Rampla Juniors y Racing se midieron en un partido apasionante para saber el primer finalista del Playoff de Ascenso a la Primera División.
El partido inició mejor para Racing, que llegaba a este partido con la ventaja de un gol conseguida en la ida. Presionó mucho con sus volantes y complicó a la defensa de Rampla, que sólo podía salir mediante el pelotazo. El “Cervecero” llegó con mucho peligro, pero se encontró en el arco con Jhonny Da Silva, que no paraba de atajar todo lo que le llegaba. Rampla se acomodó e intentó pases a la espalda de la defensa, pero no generó nada. Martín Barrios fue clave con su presión alta, la cual ponía en serios problemas a la defensa. Rampla perdía constantemente pelotas en el centro del campo y cerca de su área. Llegando al final del primer tiempo, Rampla logró acomodarse y generó ocasiones de peligro. Cerró muy bien la primera parte, la cual sería un preludio de lo que se vendría. Racing acabó jugando al contraataque y casi consigue abrir el tanteador.
La segunda mitad empezó con un Rampla totalmente decidido. Presionó y buscó a sus atacantes mediante pelotas largas. Logró tener la pelota en sus pies y generar peligro al arco de Camilo Rodríguez. Pasados unos minutos, el trámite siguió igual y Rampla consiguió el merecido gol, visto el inicio del segundo tiempo. Tan solo 4 minutos después, lograría tranquilizarse aún más tras convertir el segundo tanto. Obligó a los de Sayago a tirarse arriba y buscar desesperadamente el gol, pero sin ideas futbolisticas. Racing se fue todo al ataque y dejó muchos espacios atrás, algo que Rampla aprovechó y terminó de liquidar el encuentro. Sobre el final, se vio mejor al “Picapiedra”, que estuvo más cerca del cuarto que Racing del descuento.
Gustavo Machado 56’, Santiago Pallares 60’, Nicolás Silva 71’ (RAM)
.
Amonestados: Rodrigo Brasesco 43’ (RAC), Juan Rivero 51’ (RAC), Líber Quiñones 68’ (RAC)
Fue importante la presión asfixiante de Rampla desde que comenzó el segundo tiempo. Jugaron y no dejaron jugar a su rival. Ganaron la mitad de la cancha y eso les permitió acaparar gran parte del campo de juego. Importante también el juego por las bandas.
El mejor del partido fue Jhonny Da Silva. El arquero de Rampla Juniors resistió un bombardeo durante toda la primera parte y apareció cuando debió en el segundo tiempo. También hay que destacar a Santiago Pallares, que fue clave.
El momento clave fue cuando Rampla consiguió el segundo gol. En cuestión de cuatro minutos, el “Picapiedra” logró revertir el mal partido que venía haciendo y poner la serie totalmente encaminada.
Correcta actuación de Fernando Falce. Dejó jugar todo lo que pudo, ya que fue bastante cortado el trámite. El error fue en la no expulsión de Rodrigo Brasesco.
Sublime partido. Tapó todo lo que le llegó.
Se lesionó muy temprano.
Estuvo atento y no sufrió demasiado.
Una muralla. Por arriba, intratable.
Muy buen segundo tiempo.
Se complicó en el primer tiempo con algunas pelotas.
Gran partido. Estuvo en todas.
Buen partido.
Las luchó todas y tuvo el premio del gol.
Peleó con los zagueros todo el partido.
Ganó por arriba, luchó y cansó a los demás. Convirtió su gol.
Buen ingreso. Cumplió.
Fue clave. Controló el mediocampo y ayudó a pisar el área.
Intentó repartir juego. Muy bien en las ayudas defensivas.
Ingresó bien. Lo buscaron bastante.
No tuvo grandes intervenciones en el juego.
Hizo cambios que funcionaron y en el momento exacto.
Atajó cuando fue exigido pero no tuvo nada que hacer en los goles.
Buen primer tiempo en ataque.
Jugó regalado desde el primer tiempo.
Le costó con los delanteros en la segunda parte.
Poca participación.
De lo mejor de Racing. Presionó y generó.
Enorme primer tiempo. Gran marca.
Muy activo en la primera parte. Desapareció después.
Buscaron su velocidad, pero no destacó.
Las luchó todas, pero no pudo convertir.
Flojo partido del capitán.
Poquito y nada.
La pidió e intentó generar.
Pocos minutos en cancha.
Pocos minutos en cancha.
Pocos minutos en cancha.
Muy mal. No supo medir los tiempos para las variantes. No modificó nada el trámite.
Rampla logró ganar 3-1 en el global y avanzó a la Final por el Ascenso a Primera División. Por su parte, Racing jugará una temporada más en la Segunda División Profesional.
Ahora, el “Picapiedra” deberá esperar la vuelta entre Juventud de Las Piedras y Sud América para saber quién será su rival en la Final.