En una fecha con varios partidos suspendidos, se destacó el triunfazo clásico de Unión Atlética sobre Malvín, mientras que Peñarol, Sayago, Trouville y Urunday continúan peleando por un lugar en semifinales.
por Leandro Piñeyrúa
Con un gran juego colectivo, Unión Atlética remontó un partido tremendo y se quedó con el clásico del barrio en cifras de 72-71.
El arranque del partido era muy dinámico y parejo, con mano caliente de Ambrosoni desde los 6.75, más un buen trabajo en ambos costados del campo de Felipe Rodríguez, pero el playero encontró a Lucas Capalbo lograba en gran nivel para revertir la situación. Aún así, con un buen cierre de Meinero, Unión logró irse al primer intervalo ganando por mínima.
Ya en el segundo período Malvín salió por todo, con un parcial de 11-2 en el amanecer del cuarto de la mano de logró pasar al frente en el marcador y ponerse 8 unidades por encima de su rival. Unión reaccionó, liderado por Felipe Rodríguez y Santiago Meinero lograron frenar la arremetida del playero pero finalmente se fueron al descanso largo 42-35 abajo.
El arranque del complemento fue tan parejo como impreciso, ambos equipos defendían y luchaban como si no hubiera mañana pero en ataque las cosas no les salían como querían. Malvín seguía dependiendo bastante de lo hecho por Capalbo y García, hasta que se sumaron buenos rendimientos de Cabillón y Coelho. Con un buen trabajo colectivo, la UA lograba correr la cancha y con un importante ingreso de Tito lograba entrar al último cuarto tan solo 6 puntos abajo.
En el arranque del último cuarto parecía que Malvín seguía de largo en el juego, con un parcial de 6-0 liderado por Coelho y García que le permitía abrir la máxima de 12. Pero de a poco Unión fue ganando terreno en el rectángulo de juego, logrando colocarse a 7 a menos de 3 minutos para el final. Aún así, luego de una falta técnica mal sancionada al banco azulgrana, parecía que el juego terminaría quedándose en la playa, pero las cuatro faltas de Lucas Capalbo en el último cuarto (dos de ellas mal sancionadas) significaron la descalificación del base con pasado en 25 de Agosto y cambiaron rotundamente el trámite del partido. Tras su salida los dirigidos por Martín Sedes colocaron un parcial de 7-0 y de la mano de un triple de Pagani más dos libres de Ambrosoni a falta de 10 segundos para el final le permitieron al azulgrana pasar al frente por primera vez desde el primer cuarto. En la última ofensiva Malvín hizo todo mal, pese a tener tres chances para pasar en el juego, no logró capitalizar ninguna y Unión Atlética se terminó llevando el clásico en cifras de 72-71.
Pese a que la victoria de Unión se explica en el gran trabajo colectivo y no en las individualidades, el trabajo de Santiago Meinero y Federico Ambrosoni en ambos costados de la cancha, más el aplomo de Guzmán Pagani para poner puntos claves fueron importantísimos para que Unión se lleve el juego.
En Malvín se destacó Lucas Capalbo con 28 unidades.
por Federico Klein
Peñarol fue una aplanadora y venció con comodidad a Verdirrojo en el Cerro de Montevideo para seguir en la cima de su grupo.
Peñarol comenzó mejor. Con un 9-0 logró tomar la primera ventaja. El cerrense estaba bloqueado en ataque, la defensa carbonera le hacía imposible lanzar. El buen ingreso de Raúl Morales le cambió la cara en ataque al Verdi pero la calidad de García y Espíndola junto al buen ingreso de Dondi ayudaban a que el Manya mantuviese la renta y se fuera al primer descanso corto ganando 29-13. Con unos encendidos Antonio Núñez y Marcos Geller Peñarol arrancó con un parcial de 14-0 para ampliar aún más la renta. Con sus armas Verdirrojo intentó achicar, pero la intensa defensa de la visita los forzaba a cometer varios errores. Apenas algún chispazo de Facundo Parreño era lo que encontraba el Cerro como gol. Finalmente Peñarol siguió manejando los hilos y se fue los primeros 20 arriba por 48-21.
Bajo la batuta de Acosta y gol en varias manos el Manya siguió controlando a placer el juego más allá de los intentos de Verdirrojo y encaró los últimos 10 ganando 71-34. El cuarto final se jugó únicamente por reglamento. Peñarol ya tenía el partido abrochado y lo confirmó con un 87-54 final.
Peñarol jugó un gran partido colectiva mente destacándose como equipo tanto adelante como atrás. Por dar algún nombre Leandro García (14), Gianfranco Espíndola (12) y Antonio Núñez (13).
En Verdirrojo lo mejor pasó por Raúl Morales (10).
por Gonzalo Martini
Sayago venció a Larrañaga con un gran cierre colectivo y continúa peleando por meterse en las semifinales del torneo.
El encuentro fue muy parejo y dinámico desde el arranque, con fuertes defensas en primera línea y tiros tomados de manera forzada en ambos costados. Sin embargo, en el medio de ese ritmo altísimo, el conjunto de Ariel y la vía logró mostrar superior por momentos, con buenas apariciones de Franco Larzabal, Gabriel Torales y Santiago Calimares, para irse 38-31 arriba al descanso largo, ante un milrayitas que dependía en demasía de Santiago Guerra y la muñeca de Mateo Cancela para mantenerse en juego.
En el complemento la situación cambio, porque la visita arrancó sacando 12 de diferencia, pero desde ese entonces se vio la mejor versión de Larrañaga, que de la mano de Cancela y Joaquín Sosa lograba ponerse en partido nuevamente, llegando a estar solamente a una pelota (71-69) a falta de 4:27 para el final. No obstante, Sayago logró reaccionar a tiempo y, cuando el juego más lo pedía, colocó un parcial de 14-2, comandado por Calimares y Martín Cardenas, y sellado con un bombazo de Tomás De León, para finalmente liquidar el punto a su favor, que minutos más tarde acabaría cerrándose en cifras 84-73.
En el conjunto vencedor, volvió a destacarse el base generación 2003, Santiago Calimares, quien acabó como goleador con 18 puntos, mostrando que puede cargarse el ataque al hombro si el equipo lo necesita. Sin embargo, fue bien secundado por Franco Larzabal, figura de la primera mitas, que acabó con 16 unidades y fue importantísimo para el triunfo.
Por otro lado, en el equipo local, lo mejor pasó por las manos de Mateo Cancela, quien lideró el goleo con 19 puntos. También vale destacar lo de Joaquín Sosa, artífice de la casi remontada, que volvió de gran manera en el complemento, tras una primera parte muy discreta, en la que fue bien defendido; acabó con 16 unidades (13 en el 2T).
por Gemma Guisulfo
Trouville le ganó ampliamente a Juventud de Las Piedras y mantiene el invicto en el grupo A.
El juego empezó con mucha intensidad de parte de ambos equipos, pero quien abrió el marcador fue Trouville demostrando superioridad en lo colectivo. Supo aprovechar las debilidades de Juventud a la hora de los rebotes, lo cual les permitió abrir la diferencia con facilidad. Si bien en el equipo local se destacaba lo colectivo, en el equipo visitante Mathias Moreira era el más destacado pidiendo todas y dándole ritmo. El problema de Juventud podía encontrarse en la defensa, que no se ordenaba y dejaba tirar de tres a Trouville sin complicaciones. Sobre el final de los dos primeros chicos y con el rojo dominando el partido, Goyenola destacado y Ramos con una cachetada sobre el último segundo para irse al descanso ganando 49-24.
Para el segundo tiempo el equipo visitante salió con otra actitud, con Moreira y Cabrera abriendo el marcador. El 18 (Moreira) tuvo que salir por lesión faltando tres minutos para el último cuarto y su equipo lo extrañó. En los últimos minutos mejoró muchísimo Juventud y demostró que quiso más, empezó poniéndose a la altura achicando la diferencia, pero no le alcanzó y el Rojo se volvió a alejar con excelentes actuaciones de Curbelo, Schwarz y Fernández. Para los últimos 10 minutos el partido ya estaba liquidado, aunque Juventud demostraba que quería, no le alcanzó y fue victoria para Trouvile 99-61.
Si bien fue un gran juego colectivo de parte de Trouville, hay que destacar la mano de Schwarz que hizo 18 puntos con varios tiros de tres. De parte del pedrense, se destaca la actitud de Mathías Moreira que cuando tuvo que salir por lesión, se notó su ausencia en el equipo.
por Alvin Montes de Oca
En un final electrizante Urunday derrotó como visitante a Albatros, tras dar vuelta el encuentro en los últimos minutos.
Ambos defendiendo en zonas muy cerradas complicaron las conversiones los primeros minutos. El Ave encontró gol desde mas allá de los 6.75 mientras que el estudioso lo hizo de la mano de corridas de cancha. Con una paridad reinante, Jhonatan Viazzo puso un doble sobre la chicharra para que el dueño de casa se fuera arriba por mínima al primer descanso. La continuación mantuvo la tónica. El banco local dio más resultados que el de la verde para que de esta manera la máxima fuera de 12. Pese a alguna reacción, un inspirado Viazzo mantuvo la renta y con una nueva conversión en la hora terminaron la primera mitad arriba por 46 a 35.
En el complemento el aire fue cambiando, aunque lentamente. Pese a que Albatros mantuvo buenos números de triple, las desatenciones que tuvo en defensa y ataque le salieron caras y los de la Avenida Joaquín Suárez empezaron a acortar, llegando a los últimos minutos del cotejo a una posesión. Estaban igualados cuando Giovanni Corbisiero puso un doble, y fue victima de infracción, despertando el reclamo del banco local, ya que entendieron que el jugador estudioso no estaba en acción de tiro al recibir la falta. De todas formas, el base puso el libre, y luego también colocó otros dos para aumentar la renta y cerrar el triunfo por mínima (86-85), pese a que los dueños de casa tuvieron la última.
La defensa del estudioso fue fundamental para romper una dura zona, y también colocar grandes rachas para seguir en partido. Giovanni Corbisiero fue gran responsable del triunfo colocando varios libres en el cierre, y tomando la responsabilidad. Colocó los últimos ocho puntos del equipo, y cerró su cuenta personal con 28.
En el Ave los destacados fueron Jhonatan Viazzo y Agustín Pacheco, con 17 y 22 puntos, respectivamente.
PG | PP | PTS | |
Trouville | 6 | 0 | 12 |
Urunday | 4 | 2 | 10 |
Nacional | 4 | 1 | 9 |
Biguá | 4 | 1 | 9 |
Tabaré | 3 | 2 | 8 |
Juventud | 1 | 5 | 7 |
Albatros | 2 | 3 | 7 |
Capitol | 1 | 4 | 6 |
Aguada | 1 | 4 | 6 |
Nautico | 0 | 4 | 4 |
PG | PP | PTS | |
U. Atlética | 5 | 1 | 11 |
Peñarol | 5 | 1 | 11 |
Goes | 4 | 1 | 9 |
Verdirrojo | 3 | 2 | 8 |
Sayago | 3 | 2 | 8 |
Larrañaga | 2 | 4 | 8 |
Montevideo | 1 | 4 | 6 |
D.Sporting | 1 | 4 | 6 |
Malvín | 2 | 2 | 6 |
Capurro | 0 | 5 | 5 |