Por la Copa, Nacional visitará a River Plate desde las 21:30 horas en el Libertadores de América. Análisis, como llegan, probables alineaciones, analistas invitados y el clásico Pronosticamo’.
Nacional deberá buscar ganar el duelo en el mediocampo y aprovechar la velocidad que maneja por las bandas, además de su juego inteligente en el medio. Lo que viene mostrando Alfonso Trezza por derecha y Ayrton Cougo por izquierda, al menos en los últimos juegos. Le permite al tricolor hacer un equipo ancho, que aprovecha el espacio y complica al rival que generalmente, en defensa suele acortar la cancha para que justamente el contario no tenga tanto espacio para jugar.
Lo que tiene el bolso, es que hace una buena lectura de ello, abre el campo para tener mas espacios y que la pelota le llegue a los delanteros con mayor facilidad, incluso dañando por bandas y aprovechando las bolas rápidas para tener la definición de Bergessio como opción de gol clara.
Además, el medio campo consolidado, con Neves-Martínez-García, le da mucho en la marca y creación de juego al equipo dirigido por Giordano. Desde allí, nacen las situaciones, los tres son jugadores capaces e generar además de recuperar y son claves para Nacional. Por ahí pasará el juego, los tres del medio, serán mas que importantes.
Fase de grupos:
1° con 15pts en el Grupo F (5G – 1P)
9 GF / 3 GC (+6)
Fecha 1: G 1-0 en Alianza Lima
Fecha 2: G 1-0 vs Estudiantes de Mérida
Fecha 3: G 1-0 en Racing Club
Fecha 4: G 3-1 en Estudiantes de Mérida
Fecha 5: P 1-2 vs Racing Club
Fecha 6: G 2-0 vs Alianza Lima
Octavos de final: Eliminó a Independiente del Valle por penales 4-2 tras un doble 0-0 en Quito y Montevideo.
Sergio Rochet; Armando Méndez, Mathías Laborda, Renzo Orihuela, Agustín Oliveros; Rafael García, Gabriel Neves, Emiliano Martínez, Ayrton Cougo; Alfonso Trezza, Gonzalo Bergessio.
DT: Jorge Giordano.
River Plate es un equipo sólido en la línea de fondo, con mucha proyección de sus laterales Gonzalo Montiel y Milton Casco hacia la zona ofensiva. Su línea de cinco final rápidamente se transforma en una línea de tres a la hora de atacar.
Para esta serie, pierde a una pieza clave en la mitad de la cancha como Enzo Pérez, jugador que ya supo eliminar a Nacional en la Conmebol Libertadores 2009, cuando en semifinales lo enfrentó jugando para el Estudiantes de Alejandro Sabella. Seguramente la pérdida de un jugador de tal jerarquía repercutirá en la conformación del equipo en el centro del campo.
El equipo de Marcelo Gallardo jugará sus cartas en ofensiva a lo que pueda generar Nicolás de la Cruz, tanto por el sector izquierdo como por el derecho.
Fase de grupos:
1° con 13pts en el Grupo D (4G – 1E – 1P)
21 GF / 6 GC (+5)
Fecha 1: P 0-3 en LDU Quito
Fecha 2: G 8-0 vs Binacional
Fecha 3: E 2-2 en San Pablo
Fecha 4: G 6-0 en Binacional
Fecha 5: G 2-1 vs San Pablo
Fecha 6: G 3-0 vs Liga de Quito
Octavos de final: Eliminó a Athletico Paranaense tras igualar 1-1 en Brasil y vencer 1-0 en el Libertadores de América.
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Javier Pinola, Paulo Díaz, Milton Casco; Santiago Sosa, Ignacio Fernández, Nicolás De La Cruz; Matías Suárez y Rafael Santos Borré. DT: Marcelo Gallardo.
“River está afrontando un momento del calendario donde coloca todos los titulares en la copa y está poniendo un equipo alternativo en el campeonato local. Lo que sucede es que en el campeonato local con ese equipo alternativo ha ganado la mayoría de los partidos y ha demostrado que no hay tanta distancia entre titulares y suplentes. Creo que es el momento de más paridad entre titulares y suplentes de los últimos tiempos. River está en zona Campeonato en el torneo argentino y la verdad que ganó con mucha autoridad la llave con Athletico Paranaense. Para mi gusto es uno de los candidatos a estar dentro de los cuatro mejores”, comenzó diciendo acerca del millonario.
“Nacional me parece un equipo con muy buenos jugadores, me parece que si se confirma la vuelta de Gabriel Neves es un futbolista de enorme jerarquía. Me gusta mucho el arquero y por supuesto la vigencia de Bergessio. Me parece muy interesante tenerlo a Bergessio en ese nivel porque lo más difícil que a veces ocurre en este deporte es encontrar un especialista en el gol y Nacional lo tiene. Me dejó muy buena impresión Nacional jugando contra Racing, los dos partidos, sobre todo el partido de vuelta que es quizás donde le hemos visto el detalle pero me parece un equipo duro para River. Creo que si hay que catalogarlo a Nacional te diría que es un equipo muy competitivo”, comentó su parecer para con el equipo tricolor.
En cuanto a si puede llegar a influir la presencia de Gallardo, expresó: “Gallardo, lo dijo él, va a tener como un impacto emocional porque en Nacional terminó y empezó todo. Desde ese punto de vista, supongo que Gallardo debe tener una consideración muy alta y debe tener un cariño muy grande por Nacional pero no creo que influya demasiado. El conocimiento puede estar en función de saber quién es el rival que está enfrente pero no creo que tenga influencia directa en la definición del cruce porque entiendo que el fútbol es actualidad”.
Por otro lado, millonarios y bolsos ya se enfrentaron el 11 de enero. Acerca de los cambios de aquel partido a hoy opinó: “Lo primero que tengo para decir acerca del 4-4 es que River tenía a Scocco y a Quintero y hoy ninguno de los dos está. Si bien Scocco era suplente, River perdió una alternativa con él y terminó intentando buscar puertas adentro un reemplazante. Esa es la diferencia y después obviamente el contexto, el contexto habla de un partido amistoso. Si puedo decir que River compite en cualquier frente y bajo cualquier circunstancia. El último fin de semana, River le tocó jugar contra Godoy Cruz, ya estaba clasificado y sin embargo jugó un partido como si de esos 90 minutos dependiese su futuro. La máquina de competir que es River va a estar siempre más allá del torneo que se juegue.”
Por último, lo consultamos acerca de si es ventaja o no para los de Giordano no ser favoritos y dijo: “Nacional va a tener a favor saber que si pierde está dentro de los planes y si gana puede llegar a ser una hazaña. Quizás suene exagerado porque el fútbol hoy está mucho más parejo y esto no es un cliché. Si es cierto que River se enciende especialmente en los mata-mata. Gallardo es un especialista en partidos de esta naturaleza asi que creo yo que eso lo coloca unos peldaños más arriba que Nacional entendiendo que tiene más jerarquía. Yo creo que la baja de Enzo Pérez es fundamental, no está en el mejor momento Nacho Fernández ni tampoco Borré y eso a River lo preocupa. Pero tiene variantes para maquillar todo eso. Que Nacional no tenga nada que perder también puede ser una trampa, podes ir y no cuidarte. Yo creo que si vos lo utilizas como un estímulo a eso seguramente va a jugar en la cabeza del futbolista y va a sacar lo mejor de cada uno.”
“El momento actual de River no es el del punto más alto de su mejor rendimiento. Más la baja de Enzo Perez y un plantel corto. Con muchos jóvenes. Pero en la Copa siempre da un plus” comenzó señalando acerca de la actualidad del Millonario.
Consultado acerca de la actualidad de Nacional en la Libertadores y la serie: “A Nacional lo veo bien. Es un equipo durísimo. Si saca buen resultado de visita, marcando un gol aunque sea quedará bien parado para la vuelta. No debe confiarse nunca. Los errores con River se pagan caro”.
“Del 4 a 4 a hoy cambió bastante, sobre todo que River vendió jugadores importantes y que Nacional cambió de técnicos. Además este es por la Copa y se juegan mucho”, señaló recordando el antecedente de comienzo de año.
Nacional ha sorteado la serie ante Independiente del Valle sin ser el favorito de la mayoría y vuelve a ocurrir lo mismo en esta serie, más allá de que nuevamente definirá de local, sobre el particular señaló: “Está bien que Nacional se considere punto. La ventaja de localía será clave acorde al resultado en Buenos Aires. Hoy influye menos por jugarse sin público”.
Quien sigue el día a día del millonario, comenzó señalando que “River no está pasando por su mejor momento. Si bien clasificó entre los mejores en la Copa Diego Armando Maradona y fue un justo ganador ante Paranaense, el equipo no está en el mejor momento futbolístico comparado con hace unos meses. En los últimos partidos está generando llegadas pero no está siendo tan contundente.
Igualmente River es un equipo que se hace fuerte y adapta su juego según lo que pase durante el partido“.
“Creo que Nacional va a plantear un partido difícil y que tiene un buen arquero como Rochet al que no será sencillo convertirle. Es un equipo que supo no desesperarse en la llave de octavos y entiende que son 180 minutos”. sostuvo sobre el partido que espera por parte de Nacional.
Sobre el conocimiento de Gallardo acerca de Nacional sostuvo: “Gallardo es un técnico que analiza mucho al rival en general, que lo conozca desde adentro puede darle un plus aunque hace tiempo que ya no lo dirige y todo va cambiando. El técnico de River contó hace poco que antes de un partido siempre analiza por lo menos los últimos cinco partidos de su rival, es un entrenador que está en todos los detalles”.
“Desde el 11/1 a hoy hubo varios cambios. River tuvo algunas bajas importantes en su plantel como Lucas Martínez Quarta y Juan Fernando Quintero. La ida de estos jugadores se nota, sobre todo la del defensor que hace unos años que es titular indiscutido y estaba afianzado en la dupla con Javier Pinola.
Otra cosa que influyó fue la cantidad de tiempo que se pararon los entrenamientos acá en Argentina por la pandemia, si bien no se notó en los primeros partidos no es un detalle menor a tener en cuenta con el correr del tiempo y los calendarios apretados que tiene el equipo” señaló sobre lo que se ha modificado desde el 11 de enero, cuando Nacional y River se enfrentaron en Punta del Este hasta este 10 de diciembre.
Sobre la ventaja de localía a favor de Nacional, señaló: “Yo soy de las que prefiere definir en casa, pero en este año en particular en donde se juega sin público, creo que no es algo que pueda influir demasiado. Se está jugando en contextos totalmente atípicos por lo que creo que ninguno de los dos equipo va a vivir de la misma manera el definir de local o visitante”.
“El momento de River es óptimo por donde se lo mire. El DT mantiene en el tiempo una idea de juego y una mentalidad ganadora, desde que asumió hasta la actualidad. Comenzó con algunos desperfectos en el torneo local pero pudo acomodarse con el paso de los partidos. River es un renacuajo en las aguas del torneo local, pero rápidamente se transforma en un sapo en el ámbito internacional” destacó sobre la situación del Millonario en la actualidad.
Sobre la situación de Nacional en la Copa y de cara a la serie, mencionó: “Nacional es un equipo a tener en cuenta siempre a nivel internacional pero, desde mi punto de vista, la calidad de los equipos uruguayos disminuyó bastante durante el último tiempo. En la copa lo veo aguerrido y con cierta idea de juego por momentos y desordenado y poco creativo en otros. Por los rivales que le tocó, merece estar en cuartos”.
“Nacional cambió a casi todos los jugadores de la época en la cual estaba Gallardo. No creo que influya en el juego, porque Gallardo se concentra mucho más en su equipo”, comentó sobre el conocimiento de Gallardo acerca de Nacional.
Sobre la comparación con el partido disputado a principios de año, sostuvo: “Cambia la importancia y la integración de los planteles. No creo que sean partidos tan abiertos como aquel de Punta del Este”.
“Entiendo que River corre con ventaja en esta serie, con el cariño que le tengo a Nacional ya que tengo familiares uruguayos. No creo que haya empates”. sentenció mencionando el favoritismo de Millonario en la serie.
Pronósticos Individuales: