La Selección Argentina llega al debut de Copa América frente a Colombia como favorita por historia, pero no por presente.
Messi, Agüero, Dybala, Lo Celso, Tagliafico… Jerarquía de sobra para que los albicelestes se ilusionen con un campeonato más, algo que se viene negando desde 1993. Sin embargo, a diferencia de años anteriores, Argentina no cuenta con serias aspiraciones al título pese a tener al mejor del mundo y a ser la segunda selección más laureada en Copa América con 14 (Uruguay tiene 15).
El fracaso en Rusia 2018, continuidad de las decepciones en Brasil 2014, Chile 2015 y Estados Unidos 2016, alejó a los históricos del equipo y puso a Lionel Scaloni al mando con ideas renovadoras. Bajo su gestión se disputaron ocho amistosos (5V-1E-2D), debutaron 16 futbolistas (varios del medio local) y el interino tornó a seleccionador.
(Fuente: @Argentina en Twitter)
Cuando se especulaba con una lista de 40 jugadores, el entrenador sorprendió al dar la definitiva, la de 23. Con algunas ausencias de renombre y otras presencias más que justificadas, el famoso recambio se hizo notar, ya que del último torneo al próximo se repiten sólo siete intérpretes.
Más allá del título en juego y los apellidos definidos, las lesiones no dejan de perseguir a la Argentina. Así como pasó con Chiquito Romero y Manuel Lanzini en la antesala del Mundial, Exequiel Palacios fue baja semanas atrás por un desgarro y Esteban Andrada debió ser desafectado a horas del estreno por una sinovitis de rodilla, por lo que Guido Pizarro y Juan Musso fueron llamados de emergencia.
Como cabeza de serie del Grupo B, La Albiceleste hará su presentación el próximo sábado desde las 19:00 ante Colombia en el Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía. Luego enfrentará a Paraguay (19/6) y cerrará la primera fase ante Qatar (23/6).
1-Franco Armani; 4-Renzo Saravia, 6-Germán Pezzella, 17-Nicolás Otamendi y 3-Nicolás Tagliafico; 20-Giovani Lo Celso, 18-Guido Rodríguez, 5-Leandro Paredes y 11-Ángel Di María; 10-Lionel Messi (C) y 9-Sergio Agüero.