logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Antropometría: ¿qué es?

Publicado por Salimo el octubre 7, 2020
Categorias
  • Columnistas
Tags
  • Magdalena Urroz
  • Nutrición

La Lic. Magdalena Urroz, nutricionista especializada en deporte, explica acerca del estudio de la composición corporal.

La antropometría es una técnica de medición del ser humano en cuanto a tamaño, forma, proporción y composición. La evaluación de composición corporal, a través de la medición de peso, talla, talla sentada, envergadura, diámetros óseos, perímetros corporales y pliegues cutáneos permite diferenciar al cuerpo en 5 componentes:

  • Masa adiposa (grasa, lastre) en muchos deportes el exceso de tejido adiposo puede interferir en el rendimiento. En general cuanto mayor el nivel de rendimiento menor es este valor. Más peso en base a tejido adiposo puede interferir en menor aceleración y mucho más. La alimentación puede ser una clave para mejorar.
  • Masa muscular (motor del cuerpo). Más no siempre es mejor. Estimar cuanto músculo podes desarrollar en función al deporte, posición y mucho más. Individualizar.
  • Masa ósea (chasis del cuerpo, esqueleto). Determinado principalmente por los genes, no lo podemos modificar. Únicamente cuando se trabaja con deportistas adolescentes que aun están en etapa de crecimiento.
  • Masa residual (órganos y vísceras).
  • Masa de la piel

Lo hacemos mediante un protocolo certificado internacionalmente (ISAK), con herramientas calibradas que al ingresar los datos en un software obtenemos el informe de composición corporal.

 

Equipo antropométrico:

  • Tallímetro
  • Balanza
  • Cinta Antropométrica
  • Plicómetro o calibre de pliegues cutáneo
  • Calibres de grandes diámetros
  • Calibres de pequeños diámetros
  • Cajón antropométrico
 

¿Para qué medir la composición corporal?

Es una herramienta clave en el deporte. Conocer la composición corporal del deportista a evaluar me permite hacer un diagnostico de la situación, plantear objetivos y estrategias de trabajo e ir monitoreando el cambio utilizando patrones de referencia para el deporte que se practica. En edades tempranas me permite detectar talentos.

¡El peso corporal pocas veces importa!

Cada especialidad deportiva, ya sea individual o colectiva (según ubicación en el terreno de juego) tiene un patrón cineantropométrico específico y muy bien definido, que permite conocer cuáles son las características antropométricas que debería tener un determinado sujeto para lograr el mayor rendimiento en dicha especialidad. Por lo tanto, conocer cuál es el perfil ideal del deporte que se realiza permite trabajar y entrenar con un claro objetivo, el de acercarse lo más posible a ese ideal.

En los deportes de equipo, la capacidad física individual de cada jugador contribuye a mejorar el rendimiento colectivo. En los deportes que son necesarias la velocidad o la potencia explosiva, donde se realizan piques y saltos, como en el caso del básquet, el exceso de tejido adiposo aumenta el peso corporal y disminuye la aceleración.

Él basquetbol se juega a velocidad que demanda la realización de repetidas contracciones musculares de alta intensidad en numerosas acciones; ir al rebote, lanzar al aro, desplazarse defensivamente, cambiar de dirección y de ritmo, entre otras. Para mantenerse a un nivel competitivo, los jugadores deben estar preparados física, técnica y tácticamente.

¿Y vos? ¿Sabes cuál es tu composición corporal?

 

Share
Salimo
Salimo

Posts relacionados

octubre 21, 2020

Pirámide de prioridades nutricionales


Leer más
octubre 1, 2020

Expectativas vs Realidad


Leer más
septiembre 24, 2020

Nutrición para la recuperación


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook