Foto: Bruno Tasende
Una catarata de triples de Daniela Tovagliari allanaron el camino para que Bohemios derrotara a Yale. Finalizado el encuentro, charlamos con la jugadora de la tarde.
ESTADÍSTICAS PERSONALES
27 puntos (3/4 T2 – 7/12 T3), 4 rebotes, 1 asistencia, y 4 robos en 33.06 minutos.
CALIFICACIÓN SALIMO’
En un partido que se le hizo cuesta arriba en los primeros 20 minutos, la jugadora fue clave. Tovagliari analizó el cotejo, tanto individual, como grupalmente: “Ellas salieron muy firmes en la defensa, y nosotras estuvimos erráticas. Estamos acostumbradas a golear y terminar con un score alto, pero nos lograron bajar a 20 puntos. En el segundo tiempo movimos mejor la bola y empezamos a encontrar tiros más sueltos para definir”.
“Siempre que tiro lo hago con la confianza de que la voy a meter, si no no tiraría. Creo que me quedaron sueltos los tiros y por ahí eso fue clave. En la primera mitad tomé algunos disparos, pero muy entreverados, no funcionó tanto la cortina. Después me sentí más libre y me dio confianza”.
Sobre el punto, y un paso firme hacia la ronda titulo, dijo: “Sin duda era importante para sumar y seguir adelante. Creo que todos los puntos son valiosos, y no hay que subestimar al rival. De hecho, sabíamos que Yale tiene una buena extranjera y que iba a hacer un partido sólido. Teníamos que salir con actitud y muchas herramientas para poder llevarnos el juego”.
Bohemios es un elenco muy nutrido por sus formativas, pero que cuenta con jugadoras experientes para guiarlas y aportar. Sobre esta combinación, la 19 del marrón dijo: “Congeniamos bien. Es más, tal vez las jugadoras más jóvenes hoy en día tienen más experiencia que nosotras, como en el caso de Jose (Zeballos), que es una excelente jugadora, y yo estoy segura que si se la doy algo va a generar. Opino que tener estas dos instancias puede aportar, tener las chicas y las experientes”.
“Dani es tremenda compañera, me llevo muy bien con ella. La conocí en 2017 y después tuve la suerte de conocerla aún más cuando vino a bohemios. Ella entiende mucho el basquetbol y también me hace entenderlo a mí, me da consejos y mismo en las prácticas y partidos hablamos sobre las ventajas que tiene el equipo o demás acciones durante el juego. Tremendo partido jugó el sábado, al pasársela sabía y tenía la confianza en ella de que iba a meter y esto está buenísimo porque es la confianza que se genera entre los jugadores y el equipo. Así como le tengo confianza a ella le tengo mucha confianza a todo el equipo. Espero poder seguir compartiendo con ella”.
Josefina Zeballos, compañera
Una de las novedades de este torneo fueron las estadísticas y grabaciones de los partidos. Daniela se refirió primeramente a su visión de la actualidad del básquet femenino: “Lo veo en total crecimiento, cada día hay más apoyo. Yo estuve un tiempo donde no jugué, y al regresar me di cuenta que era otra cosa. El apoyo de los clubes y dirigencias es grande. A nosotras no nos falta nada. Tenemos cancha para ir a tirar, entrenamos varias veces por semana, de hecho nuestro entrenador nos da esa posibilidad, y creo que eso mejora totalmente el juego”.
“Antes era muy distinto, éramos lo último, nos costaba conseguir un lugar donde entrenar, y captar la atención. Poco a poco eso ha cambiado, pero costó. Opino que eso se ha ganado gracias a las gurisas también que demostraron estar a la altura”, continuó explicando.
Una de las tantas cosas que estas implementaciones permiten es el estudiar y preparar partidos, la jugadora contó: “El poder hacer scouting es muy positivo. Al final el básquet es un juego muy rápido y estadístico, pasan muchas cosas en poco tiempo y poder tener eso registrado para poder seguirlo y analizarlo, suma. El equipo que logra estudiar eso, entenderlo de la mejor manera y planificar saca la mayor diferencia. En nuestro caso hacemos el scouting, y es una herramienta extra”.
“Antes era algo impensado, y es una de las cosas que demuestran el crecimiento del básquetbol femenino”, dijo en cuanto a las estadísticas y filmaciones.
Al finalizar, le consultamos sobre la preparación de los juegos cuando comenzó a jugar. Esto expresó: “Éramos pocas jugadoras, y nos conocíamos mucho. Durante mucho tiempo jugamos las mismas, entonces más o menos sabías con lo que te ibas a encontrar. Ahora puede ser que pase lo mismo entre las jóvenes, que se conocen, pero hay un constante recambio, entonces el scouting pasa a ser fundamental”.
Fue la jugadora de la tarde, y posiblemente está dentro del podio de la fecha. Pasó de convertir dos puntos en la primera mitad, a 25 luego, con porcentajes de triples altísimos. Fue clave, y la responsable del quiebre del juego.
Cuando Yale se hundió y cerró en la pintura las marronas no la veían por ningún lado. En ese momento apareció la jugadora, con total confianza para empezar a quebrar defensivamente al rival, que aunque contestó los tiros, no le alcanzó.