A pesar de la suspensión en uno de los partidos en los que tenían acción dos de los uruguayos en Argentina, hubo participación en los diferentes países.
A pesar de la suspensión de los emigrantes en Argentina por casos de COVID en Gimnasia, por en ese, también se vio afectado Ferro, rival de Comodoro, Metzger y Barrera se vieron afectados. De todas formas, en Argentina, los rockeros y Arevalo pudieron jugar. Además, en Brasil debutó Zubiaurre y Parodi pudo jugar de gran manera.
El ex Biguá, estuvo 7:02 en cancha, poco aportó en ataque que no tomó ningún tiro, dato curioso ya que se venía soltando mas y siendo participativo. Bajo 3 rebotes.
El juego comenzaba parejo y goleado con Adrián Boccia a la cabeza, quien abría la primera ventaja era Boca, José Vildoza era lo mejor de el ciclón que descontaba, pero Tavario Miller estaba picante en el goleo y generaba que el xeneize se vaya arriba al primer descanso 22-13.
Kevin Hernández, salía decidido de cara al segundo cuarto, gracias a su buen trabajo, contrarrestando lo que hacía Federico Aguerre en Boca, los de boedo se ponían en juego. En el final, hubo un intercambio en el goleo, los xeneizes cerraban el cuarto arriba 36-32.
Para el complemento, entre Miller y Leonel Schattmann se repartían el goleo en los bosteros, que además con dos triples seguidos abría dieciséis en el promedio del tercer cuarto, Vildoza era el único de los azulgranas, se le sumaba algo de Justin Satchell para maquillar el resultado e irse al último abajo 50-63.
Con un 11-2 en tres minutos, liderado por Aguerre, Boca comenzaba a sentenciar el juego, no había reacción en un diezmado San Lorenzo que estuvo en juego por muy pocos momentos y no mostró ideas claras ante un Boca que siempre fue superior, con grandes características en el goleo y manejo la renta en todo momento para terminar ganando por 63-82.
Gran actuación para los uruguayos que vieron pista y ya no nos sorprende. Joaquín Rodríguez, siendo fundamental en el goleo, sumando 18 unidades (goleador de su equipo), 8rebotes y 3 asistencias en 32:46 de juego. Por su parte, Emiliano Serres, fue muy efectivo anotando 9 puntos (3/3 en dobles, 1/2 en triples), además bajó 4 rebotes en 15:08 de juego. Por su parte, ni Xavier ni Lemos ingresaron.
El inicio del partido, era favorable a Obras, que comenzaba con un gran Lautaro Berra, pero por el lado de Hispano, Bruno Sansimoni entraba encendido desde la línea de tres puntos. Tras ello, se intercambiaban gol por gol, Thomas Cooper, se suma a lo de Sansimoni, que seguía anotando y así, el Americano tomaba 9 de renta. Fernando Zuribriggen sacaba la cara por el tachero, siendo importante por momentos, el cierre del cuarto fue parejo y el mismo finalizó en 24-19 a favor de Hispano.
Errático volvía el básquetbol de cara al segundo chico, el albiceleste anotaba más y continuaba arriba, poco en ambos, buenas participaciones de los uruguayos Rodríguez y Serres, aunque su equipo perdía 31-41.
Zuribriggen Sergio siendo fundamental en el rockero, Kelsey Barlow seguía anotando y era imparable para un Obras que estaba abajo y no reaccionaba. Dicha reacción llegó tras un 9-1 tachero encabezado por los 5 puntos del mercedario Joaquín Rodríguez, además un doble del propio ex aguatero, le permitían a su equipo pasar en el marcador. Aunque un triple de Lucas Gallardo le generaba mínima renta al conjunto americano para irse al último 58-57.
Los diez finales ya eran más parejos, era muy errático el juego, y cuando Obras anotaba, Hispano contestaba, Gallardo estaba en un gran momento siendo pieza clave del goleo albiceleste, Rodríguez también anotaba, y con un 4-0 personal, su equipo estaba abajo 70-74 con 1:38 por jugar. Barlow aparecía en Hispano, y Serres contestaba. El propio Kelsey, que tuvo un exuberante último cuarto, lo cerraba de tal manera con 4 libres consecutivos y la victoria en cifras de 81-75.
En el debut del oriundo de Atenas, se lo vio muy participativo en ataque pero con poca efectividad, finalizó con 1 punto, 2 rebotes y 2 asistencias en 20:51 minutos.
Franca comenzaba mejor, en el primer cuarto, mostraba más participación, entraba con un gran goleo que lo mantendría por todo el entretiempo y eso le daba la ventaja parcial para al entretiempo ganar 46-34.
De cara al segundo, nada cambiaría el ex equipo de Parodi, no solo mantenía, sino que también aumentaba la diferencia para terminar ganando por 80-60.
El ex Hebraica y Macabi, en su segundo juego, logró hacer una buena actuación 6 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias en 23:09. Muy participativo en ataque siendo un baluarte en el ataque de Minas.
Minas salía decidido y ya quebraba el juego en los primeros minutos, tendiendo un gran primer cuarto con una diferencia de 21-12.
El segundo chico, cuando Mourão intentaba achicar, el equipo de Parodi el club contestaba para generar irse arriba al entretiempo 44-28.
En el complemento, el Minas salió decidido y en los dos cuadros, con un parcial global de 46-26 para terminar de matar al rival, y ganar abultadamente por 54-90.