logologologologo
  • Fútbol
    • Fútbol Uruguayo
      • Primera División
      • Segunda División
      • Primera División Amateur
      • OFI
    • Fútbol Internacional
      • Uruguayos en el exterior
      • Conmebol
        • CONMEBOL Libertadores
        • CONMEBOL Sudamericana
        • CONMEBOL Copa América
      • UEFA
        • UEFA Champions League
        • UEFA Europa League
        • UEFA Conference League
      • Fútbol Argentino
      • Ligas Europeas
        • Bundesliga
        • La Liga
        • Ligue 1
        • Premier League
        • Serie A
      • Mundial FIFA
        • Eliminatorias Sudamericanas
      • Juegos Olímpicos
    • Fútbol Femenino
      • Campeonato Uruguayo
        • Formativas Femeninas
      • Internacional
        • Uruguayas en el exterior
      • Selección
    • Selección
    • Futsal
    • Fútbol Playa
    • eSports
  • Básquet
    • Básquet Uruguayo
      • Liga Uruguaya
        • Liga Uruguaya de 3×3
      • Liga Femenina
      • El Metro
      • DTA
      • Ligas del Interior
      • Torneo Sub 23
      • Formativas
      • Básquet para Todos
    • Básquet Internacional
      • Uruguayos en el Exterior
      • NBA
        • WNBA
        • G-League
        • BIG-3
      • Euroliga
      • BCL
      • BCLA
      • Liga Sudamericana
      • FIBA WC
        • Clasificatorias Mundial
      • FIBA AmeriCup
      • Juegos Olímpicos
        • Preolímpico FIBA
      • Otros Torneos
    • Selección
      • Selecciones Formativas
    • eSports
    • Informes
  • Polideportivo
    • Motores
      • Automovilismo
        • Fórmula 1
      • Motociclismo
    • Rugby
    • Futsal
    • Hándbol
    • Tenis
    • Juegos Olímpicos
  • Entrevistas
    • Hay Futuro
    • La Vida Misma
    • Los Hermanos Sean Unidos
    • Hombres de Mundo
    • Locuras de Amor
    • Bancando los trapos
  • Carnaval 🎭
    • Resúmenes
    • Entrevistas
    • Tablados
    • Fichas Técnicas
    • 🔊 Carnaval con Pasión
      • Programas Anteriores
    • 📸 Fotos
  • Galerías
  • Nosotros
    • Contacto

Aldo Diaz: El eterno goleador

Publicado por Matías Almeida el agosto 8, 2019
Categorias
  • Fútbol Uruguayo
Tags
  • Aldo Diaz
  • Tacuarembó Fc

Un jugador muy recordado por su pasado por el rojo y blanco del Norte, dejó una huella en el Tacuarembó Fútbol Club. Llegó con la ilusión de convertirse en profesional y aportar lo máximo para un club chico que tenía sus inicios en el año 1999. Hoy después de casi dos años de estar retirado y ser el máximo ídolo del club y también goleador, recordamos sus mejores momentos y su actualidad en una muy entretenida entrevista.

(Foto de ecos.uy)

Si lo habrán sufridos los cuadros rivales al ‘‘isabelino’’, les hizo goles a todos y de todas las maneras posibles de hacerlos. Ahora no está el miedo a enfrentarse a el ‘‘mensajero del gol’’, los defensores están más aliviados, las redes extrañan sus goles y el hincha gritar los suyos, un goleador con mucha historia y que trabajó con mucho sacrificio para ser la persona que es hoy en día. Con 147 goles con Tacuarembó y 400 goles en la era profesional, se transformó en un killer con toda las letras.

Se refirió a su llegada al club por primera vez y contestó que ‘‘la llegada fue en el 99 cuando se inició el club cuando dieron el ok de la selección del sur a que sea club, terminé el campeonato del sur como goleador con 15 goles, el presidente preparó todo y Carlos Wallace me llevó. Fue el que me dio la posibilidad de jugar profesionalmente, el 10 de mayo me presenté para arrancar a entrenar y Carlos fue el que me dio la posibilidad de formarme como profesional.

Con los años me hice hincha del club, hoy en día a veces los escucho, me da cosa porque son sentimientos que aún quedan’’.  Por otra parte dijo que ‘‘todavía no he ido al estadio a ver al club, me cuesta mucho y desde mi último partido no fui más, siempre me informan como le va al club por medio de mi hermano, pero ya va a llegar el día de ir a verlos’’.

Sobre su debut en Tacuarembó manifestó: ‘‘contra Liverpool que fue el primer partido no pude estar, pero me prepare para jugar contra Bella Vista en Montevideo donde hice el primer gol, luego contra Huracán Buceo y el partido ante Peñarol fue soñado, además pude meter un gol y lo disfruté al máximo, siempre miro ese gol, tengo todos mis goles grabados, ese gol contra Peñarol fue único’’.  

Además dijo que ‘‘ Fue la primera vez que pisaba el Centenario y mirábamos por la ventana que da a la tribuna Ámsterdam, y aquello parecía que temblaba, pero salimos a la cancha y se terminaron los miedos, ese partido lo perdimos con gol de Pacheco en la hora, pero ya venía con mi tercer gol como profesional y contra un equipo grande era un plus’’.

No obstante comentó sobre el trabajo que tuvo con ‘‘Chino’’ Recoba e Iván Alonso en Ecocinema y dijo que ‘‘ellos me reconocían y no podía creer,  me decían acá dicen Tacuarembó y saltan con tu nombre siempre, yo por dentro no lo podía creer, pero estaba tranquilo, sabía que las cosas que hice estaban bien y que ellos lo reconozcan era una satisfacción’’.

Recordando sus demás equipos Liverpool, Central Español, Deportivo Colonia, Brujas Escazu (Costa Rica), Deportivo Italia (Venezuela),Rangers (Chile) Bellavista, nos dejó una reflexión de los equipos en el exterior y comentó: ‘‘aprendí cosas que me sirvieron mucho, me hicieron más profesional y adquirí mas experiencia, me sirvieron y fortalecieron haber ido a esos equipos, también un breve paso por Perú. Gracias al fútbol conocí esos países y estoy agradecido por eso’’.

El momento que más lo marcó en el fútbol fue su debut y contaba que ‘‘el primer día fue el 10 de mayo en el Goyenola, y nunca desde ahí pensé que iba a quedar en la historia del club, es una fecha que va a quedar para siempre en mi recuerdo. A este club amo, respeto y valoro, el partido que me quedó marcado fue el partido de la final que hice en el estadio ante Atenas, parecía que este momento ya lo había vivido y a cancha repleta con 10mil personas, ver a la gente que coreaba mi nombre fue algo único para mí, me paré un momento a mirar solo a la gente’’. 

Además confesó que ‘‘en ese momento se me vinieron muchas cosas en la cabeza, estaba haciendo historia en ese momento, me marcó muchísimo. Otra cosa, el gol de chilena a Nacional en su cancha, fue otro gran momento. También el gol a Plaza en el Suppici, fueron muchas cosas la fecha del 24 de mayo es importante (fue el partido ante Atenas), hacía el año que mi abuela había fallecido y se juntó toda esa emoción’’.   

También declaró que: ‘‘el equipo del ascenso fue un grupo único, fue espectacular todo, se corría el rumor si iba a rendir o no por la edad y terminé convirtiendo muchos goles, contra Peñarol fue impresionante el gol que hago en Rivera y el gol a Nacional fue muy lindo también, en ese encuentro Jorge Castelli quien era el técnico en ese momento, contra Nacional en el vestuario me dijo yo quiero que vos termines jugando, hoy vas a terminar dentro de la cancha y vas a meter un gol, vas a definir el partido acordate, yo llamé a mis hijos y les dije que miren a papá que iba a hacer un gol, por cábala siempre llamaba a mi casa. Me dijo entrá que definís el partido y paso eso con un golazo por eso festejé el gol con él con un fuerte abrazo. Quedó esa anécdota con él, ese año tuvimos un excelente grupo. Otro golazo fue contra Peñarol, pase de Carvalho que encuentra a Fagundez, que levanta un centro y la pelota fue de cabeza al ángulo de Migliore, no podía creer el gol que metí y cómo salte’’.

Recordando la charla de Carlos Manta en el año 2007 que le da a los jugadores para enfrentar a Nacional en el Goyenola comentó que ‘‘la charla se hizo viral, nos motivó mucho y salimos con el cuchillo entre los dientes y fue un partido histórico, primera vez que le ganábamos a Nacional en nuestra cancha y por tres a cero, tuve la suerte de meter gol en ese encuentro también’’.

De igual manera dijo que ‘‘las personas que más me marcaron en mi carrera fueron Wallace y Castelli que son como padres, Ariel Krasouski y Matosas que hasta ahora hablo con él, es un crack me pasa mensajes, esas cosas son lindas que pasen. Otra persona que siempre me llama es Pacheco, con Recoba e Iván quedó una amistad y eso valoro muchísimo, son cracks’’.  

Por su pasado en Venezuela dijo que ‘‘a René Huiguita le hice un gol, él estaba en Guaros y yo en Deportivo Italia, esas cosas para mi quedan en la historia, a Henao también le hice gol, son cosas que solamente el fútbol te da, anécdotas lindas que quedan grabas en la mente de uno’’.

Contó una anécdota que lo marcó para ser profesional al 100%: ‘‘con Tacuarembó viajábamos y parábamos en Sarandí Grande y comíamos la merienda ahí con jugos, frutas y alguna medialuna, yo voy a la cantina a comprarme cuatro alfajores y una coca, me mira Ariel y me dice: ¿qué llevás en esa bolsa? Le dije lo que llevaba y me contesta, si querés ser profesional  y marcar historia, vaya para atrás y devuelva las cosas, fui y devolví todo, lo físico era lo principal para poder llegar a algo y ahí entendí todo’’.  No obstante dijo que ‘‘viví los mejores planteles en el 2000, había un excelente cuadro, ahí me marcó que si no hay un buen grupo no se logra nada y 2014 también fue un grupo excepcional. Luego a los otros jugadores le marcaba lo mismo, que esas cosas no podían comer, pero esa experiencia me marcó para bien, siempre me cuidé con la comida’’.  

La familia cumplió un rol importantísimo en su vida y comento que ‘‘mi mujer fue la primera que me acompañó siempre, yo me vine solo a Tacuarembó el primer año y en el 2000 me la llevé y cuando vine a Montevideo la traje también. El fútbol tiene más pálidas que alegrías, ella siempre estuvo ahí conmigo, la familia ahí es fundamental, perdí de estar momentos con mis hijos, Lorenzo de 12 cuando nace lo conocí recién cuando estaba por cumplir el año, pero él me reconoció por la voz porque siempre llamaba y le hablaba, pero uno está tranquilo el sacrificio que hice fue para estar bien nosotros. Gracias a dios tengo mis cosas, mis hijos tienen lo más importante gracias a la ayuda de mi familia, mi mujer tiene una pañalera que ayuda mucho en eso. Ahora los disfruto muchísimo, estuve 21 años sin estar en casa y 24 en fútbol profesional, hoy disfruto llevarlos a la escuela y al fútbol’’.

Uno de sus hijos sigue los caminos del padre: ‘‘a Lorenzo le gusta el fútbol, está jugando en  desde los cinco años Sportivo Tabaré club de Paso de los Toros que es un club en el cual yo me inicié ahí, el año que viene termina la categoría de él ya. Uno no le exige que sea jugador a él le gusta mucho jugar, también le gusta entrenar, pero lo que si le exijo es que estudie. Juega de delantero, es zurdo y ya estuvo probándose en cuadros de Montevideo pero por ahora nada formal, es muy chico, le sirve de experiencia, él mira mis goles y pregunta mucho como hago las cosas. Ahora está en la selección de Paso de Los Toros y va bien, le veo futuro porque condiciones tiene, quiero que marque su propia historia’’.  

Además dijo que ‘‘tiene los mismos genes que yo y las mismas mañas, se enoja, se amarga, llora, va a tener suerte, lo veo bien, en Liverpool me lo pidieron, yo quiero que estudie’’. También confesó que ‘‘mi hija mayor hizo fútbol pero en donde juega muy bien es al vóley, ahora está estudiando en Rivera en el ISEF y a veces cuando viene me ayuda en la escuelita, el deporte en la familia está en la sangre’’.

El no tener representante a veces le jugó una mala pasada y confesó que ‘‘nunca tuve la suerte de tener uno que me convenza, mi pase lo manejé siempre a mi manera, me faltaron detalles pude estar en cuadros grandes las condiciones la tenia, estuve cerca de Peñarol y Nacional. Ribas iba a llevarme y trajeron a Diego Alonso, en Nacional llevaron a Medina, por no tener un representante ellos me ganaron de mano, uno se arrepienta de no haber tenido un contacto. Yo me manejaba a mi manera, pequé de no tener contratista’’. Sobre si le quedo algún sueño por cumplir expresó que ‘‘hubiera sido un sueño jugar en un cuadro grande, pero no se pudo dar la chance, fue lo único que me faltó, no me puedo quejar, hice una carrera espectacular’’.

Recordando del momento que jugó su último partido ante Progreso donde Tacuarembó ganó tres a cero y marcó dos goles contaba que ‘‘en casa siempre miro esos partidos, pero en ese partido me pasó algo que nunca me había pasado, no me di cuenta de la circunstancia, no podía dormirme en toda la noche de la concentración, dije nuevamente que iba a meter dos goles y por suerte se dio’’.

‘‘Me bajé las medias, me saqué las canilleras y ahí me di cuenta que era el día de el último partido y ahí la gente explotó en ovación. Luego llegué a mi casa y lloré mucho, pero luego se me pasó un poco, fue emotivo el momento, la gente impresionante, agradecidos a ellos, no sé cómo agradecerles tanto cariño’’.

(Foto de Tacuarembó.net)

Actualidad de Aldo Diaz:

Hoy en día tiene la escuelita de futbol AD20, un merendero Corazón Abierto AD20, la escuelita es en el barrio charrúa, un barrio humilde de Paso De Los Toros. El merendero está abierto para todos, gente grande y chica. “Por suerte los puedo ayudar a todos, los comercios de acá colaboran mucho y el municipio también. Mucha gente en silencio ayuda y a eso estoy agradecido, sin palabras para eso, lo hago porque me gustan todos estos temas, me mandan materiales para la escuelita, tenemos casi 70 niños. También ayudo en la selección como técnico en los de edad de 8 años”.

Ping Pong:

1 Amigos que te dejó el fútbol

Amigos hay muchos, es difícil decir uno, son demasiados.

2 El más bromista en el vestuario

Nicolás Nicolay, era un crack el ‘‘pampeano’’

3 Cavani o Suárez

Cavani. Lo que trasmite él es impresionante, tiene muchos valores, es un crack.

4 Si no hubiera sido jugador de fútbol…

Tendría que dedicarme a otra cosa, sería un laburante común y con mis negocios

5 ¿En qué gastaste tu primer sueldo?

Wilson Ezquerra me hace un contrato de 5mil pesos, y 500 por gol, de esos 5mil, le dije, sacame 3mil y lo otro lo mando a mi casa, yo quiero juntar para hacer mi casa, la que guardes mandáselo a mi abuela. Esto era todo en el 99, ahí él se portó muy bien conmigo.

Preguntas del twitter:

¿Cuál fue el gol más lindo?

El de la final que salimos campeones, si bien hay muchos, pero ese queda para el recuerdo.

¿Que recordás del gol a Plaza en el Suppici?

Ese día fue único, Juan fue un gran amigo y festejé con él al gol, yo lloraba y me decía para canario tranquilízate ya está, también por la gente que fue, se sintió mucho la presencia de ellos.

¿Te ves en un futuro en el club con las formativas?

Ojala se dé, yo me estoy preparando, sé lo que es estar en el club, conozco todo los detalles del club. Han pasado cosas que me dolieron pero hoy en día seria importante estar ahí en el club y ayudar en todo lo que pueda. Sé que va a llegar ese día yo hice cosas buenas por Tacuarembó.

¿Cómo se dio tu cambio de posición de golero a delantero y en qué cuadro jugabas ahí?

En la selección de San Gregorio jugué de delantero, pero de golero estaba en la selección de suplente, se lesionó el nueve y me dijeron: Bueno Aldo, tenés que jugar de nuevo que se lesionó el titular y ahí empezó todo.

Share
Matías Almeida
Matías Almeida

Posts relacionados

junio 5, 2022

Bendita defensa que te da la victoria


Leer más
mayo 29, 2022

Colorin Colorado


Leer más
mayo 23, 2022

“Se hizo justicia, fue todo malintencionado y premeditado”


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Fútbol Uruguayo

  • 0
    Sigue dando pelea
    junio 7, 2022
  • 0
    La Escuelita sigue dando cátedra
    junio 5, 2022
  • 0
    Se hace costumbre
    junio 5, 2022

Fútbol Internacional

  • 0
    Haciendo historia
    junio 6, 2022
  • 0
    Recital albiceleste
    junio 1, 2022

Básquet Uruguayo

  • 0
    La García del Macabeo
    junio 7, 2022
  • 0
    Salvador carbonero
    junio 7, 2022
  • 0
    Albicelestes para el albiceleste
    junio 6, 2022

Básquet Internacional

  • 0
    La Poole party de Steph
    junio 6, 2022
  • 0
    Ya no hay días Grises
    junio 6, 2022

Polideportivo

  • Podio MX10
    Rolando y Feola brillaron en La Rioja
    junio 5, 2022
  • 0
    Aprovechó y triunfó
    mayo 29, 2022

Nuestro Twitter

Tweets by @SalimoUy
Salimo Uy - El medio deportivo uruguayo donde #JugamosTodos. Desarrollado por Social Sports
YotubeTwitter Instagram Facebook