Liverpool aprovechó las falencias del arco de Deportivo Maldonado y consiguió una victoria categórica a domicilio.
En el primer tiempo no hubo demasiadas llegadas claras de los equipos, pero Liverpool fue más durante gran lapso de esa etapa inicial. Nada más comenzar el partido, la proyección de Alan Medina pudo darle el primer tanto. Eso era lo mejor del equipo de Marcelo Méndez, con laterales que se iban al ataque y mediocampistas que complementaban. Deportivo intentaba de contragolpe mayoritariamente pero sus circuitos ofensivos no tenían la mayor precisión. Sobre el final de la primera etapa se dio lo más importante, tras una jugada generada por la lucha de Facundo Batista, Liverpool arremetió y Federico Pereira remató desde afuera del área para vencer la débil resistencia de Leandro Gelpi. Así, finalizó el primer tiempo.
En el segundo tiempo los dirigidos por Marcelo Méndez salieron con todo en cuestión de diez minutos liquidaron el partido, primero un golazo del Colo Ramirez de afuera del área que se coló por el ángulo superior izquierdo del arco que da espaldas a la Intendencia. Enseguida, tras un centro de Nicolini, Maximiliano Cantera anotó para establecer el 1-2, pero diez minutos después, Gelpi volvió a ofrecer una floja resistencia para que Pereira vuelva a anotar. Ya sobre el avance y en el último cuarto de hora, Agustín Ocampo con un fuerte remate de afuera venció el arco del rojiverde y pese al tanto de Eduardo Darías, quien estableció otro descuento apenas ingresado, el equipo de Francisco Palladino no pudo hacer demasiado. Puntos importantes a la bolsa del equipo capitalino.
45+2' Federico Pereira (LIV), 49' Juan Ignacio Ramírez (LIV), 50' Maximiliano Cantera (DPM), 59' Federico Pereira (LIV), 72' Agustín Ocampo (LIV), 86' Eduardo Darias (DPM).
27' Andrés Ravecca (DPM), 45' Álex de Freitas (DPM), 57' Gastón Pérez (LIV), 69' Hernán Figueredo (LIV), 75' Ignacio Nicolini (DPM), 90' Álex Vázquez (LIV).
El juego por las bandas, Liverpool se hizo muy fuerte por esos sectores y Deportivo Maldonado nunca pudo contener a Agustín Ocampo y Alan Medina.
Federico Pereira anotó dos goles en momentos claves y no hay dudas que fue preponderante para la victoria del negro de la Cuchilla.
Podríamos quedarnos con los errores de los arqueros, pero preferimos destacar a Juan Ignacio Ramírez, que clavó un golazo de afuera del área en el minuto 49.
Mathías de Armas cumplió con un buen arbitraje en el Domingo Burgueño Miguel.
Débil respuesta en el primer y tercer gol de Liverpool. Responsabilidad clara.
Intentó en ofensiva, correcto en defensa.
Demasiado impreciso, terminó siendo reemplazado y amonestado.
Por arriba ganó más de lo que perdió.
Expeditivo.
Buen rendimiento del juvenil deportivista.
Cuando Deportivo tuvo la pelota, el útil pasó por él.
Siempre cumple y siempre genera. Premio: el gol.
Flojo y prácticamente desapercibido.
Sin mayor incidencia.
Las peleó todas.
Se perdió un gol insólito abajo del arco y con Lentinelly vencido que pudo cambiar el partido.
Le aportó pegada en pelota parada al equipo y asistió a Darias para el segundo gol de su equipo..
Entró, la tocó y anotó. Lo conocemos de su paso en Central Español y tiene además gran remate de afuera del área, ¿pide pista?
Pocos minutos en cancha.
Le quitó la confianza a Danilo Lerda que viene siendo titular en este equipo hace tres años y colocó a Gelpi que no le respondió. Quizás debieron ingresar antes Nicolini y Darias.
Rendimiento discreto, arquero y delantera flojos. Prácticamente sin patear al arco más allá de los goles.
En la década del 90 había un arquero venezolano llamado Rafael Dudamel. Eso fue lo que le pasó en el primer gol deportivista donde falló. Luego no fue exigido.
Señor Pereira, usted se merece absolutamente las cinco estrellas. Fue un tractorcito atrás, probó de afuera y por luchar hasta el final anotó el segundo gol.
Cumplió siempre y prácticamente no fue exigido.
Correcto. Sin responsabilidad en ninguno de los goles.
Habría que fijarse si no sigue corriendo por el carril izquierdo del Domingo Burgueño Miguel.
Intermitente.
Los pulmones de la mitad de la cancha. Corrió hasta que debió ser sustituido por el desgaste.
Otro más que corrió y bien todo el partido. Además, aportó jugadas ofensivas de calidad. Le faltó el gol.
Metió y luchó.
Mostró su calidad en el cuarto gol.
Invente, Colo, invente. Otro golazo al ángulo similar al que clavó en Perú por Sudamericana.
Exigió a los defensores sobre el final.
Entró, se hizo amonestar e hizo más bien poco.
Pocos minutos en cancha.
Pocos minutos en cancha.
Pocos minutos en cancha.
Gran planteamiento desgastando a la línea final rival desde el comienzo, administró la ventaja y supo ejecutar las variantes en tiempo y forma.
Cumplió con creces y siguió con su promedio de equipo que anota muchos goles y recibe otros tantos.
Liverpool crece en la tabla de posiciones anual y se mete en zona de CONMEBOL Sudamericana ya que es séptimo con 31 puntos, Deportivo Maldonado sigue en la décima ubicación con 28 unidades. En el Clausura, Liverpool es uno de los siete líderes con cuatro unidades, mientras que Deportivo Maldonado no suma y es último. En el descenso el rojiverde comienza a complicarse ya que es el primer equipo que al día de hoy no estaría descendiendo.
En la próxima etapa, Deportivo Maldonado recibirá a Rentistas mientras que Liverpool visitará a Progreso.