Al ritmo de Los Redondos, con un gol de Emiliano Villar en el final, Nacional venció a Boston River y se metió en una nueva final del Torneo Intermedio.
El primer tiempo fue flojo de ambos equipos. Feo de ver, ninguno mostraba una idea clara de juego ni concretaba llegadas con peligro. Boston River jugaba al ataque rápido, con José Alberti, y alguna buena aparición de Wiston Fernández. Por su parte, Nacional, apostaba mucho a la creación de Gonzalo Castro que por momentos era buena, pero que por otros no resultaba. Fue de insistir por derecha, con Méndez como carrilero el bolso, pero poco efecto tenía, a no ser por una jugada a los 20 minutos donde Javier Burgos esquivaba un penal sobre el 26. Al entretiempo, se iban en un chato 0-0.
Los segundos cuarenta y cinco minutos, fueron todos del equipo de Giordano, que con los cambios, fundamentalmente el de Trezza empezó a generar mucho mas oportunidades y a dominar el juego. Los de Tejera, apostaban a la salida de contra, pocas oportunidades eran las que tenían que de lo contrario, eran malogradas o intervenidas por Rochet. A los 80´fue que cayó el gol tras un gran pase de Lores a Villar que definió de categóricamente. Los minutos finales mostraron dos centros cortados por el guardameta tricolor, hecho que le daba la victoria a Nacional, y lo posiciona en una nueva final del Torneo Intermedio.
80´Emilano Villar (0-1, NAC)
Amonestados: 7´Emiliano Martínez (NAC), 41´Armando Méndez (NAC), 59´Carlos Valdez (BRI), 77´Felipe Carballo (NAC), 79´Agustín Nadruz (BRI)
En un juego chato, factor que favoreció a Boston River, los cambios para Giordano fueron fundamentales ya que le dieron otra energía a Nacional. El lastimar por bandas con Trezza fundamentalmente, al bolso le generó jugadas y ser dominador del segundo tiempo. Aprovechó errores y lo ganó.
¿Quién sino el? Emiliano Villar desde el banco le dio los tres puntos a Nacional con el agónico y trabajado gol.
No hay otro, el gol de Villar a diez minutos de terminar el juego, no sentenció por todo el juego, pero puso al albo con un pie y medio en la final del Intermedio.
A no ser por el penal no sancionado sobre Méndez, y alguna que otra jugada puntual, correcta actuación de Burgos y compañía.
Firme en las fáciles ocasiones que llegó el bolso. Inatajable el gol.
Salió sentido. Realizo una correcta actuación ante las trepadas de Méndez y las llegadas por derecha de Nacional. Con Trezza, lo poco que lo tuvo, se lo vio superado.
El juego, fue bueno, el error en el final, en el gol, lo perjudicó.
El mejor en la zaga sin mucho merito, aunque también es responsable en la perdida de referencia en el gol.
Momentos buenos y de los otros, sus trepadas no fueron notorias para generar llegadas por bandas.
Buen encuentro en la marca del medio.
Otro que debió salir por lesión, falló por momentos en el mano a mano con Castro, sobre todo en el primer tiempo, el resto, buena labor, marcó y administró cuando tuvo que.
El mas parejo, generando mucho, desde diferentes lugares. Siempre quiso, probó, generó, el mejor.
No destacó, trató algo en el primer tiempo, poco en la generación después.
Le faltaron los goles a RiGOLeto.
A pesar de los intentos, no pudo concretar oportunidades claras de gol, se lo extrañó.
En un cambio obligado, sufrió con Trezza.
Trato de ir cuando cayó el gol, poco logró hacer.
No influyó en ataque sobre el final.
Poco que calificar, no gravitó.
Los cambios fueron tardíos. El planteo, no fue bueno, el tramite ayudó.
Siempre que lo llamaron supo responder, descolgó centros que aparentaban el empate rojiverde en el final.
Regular en la zaga, despejando sin problemas. Los atacantes tampoco generaron mucho.
Un poco desprolijo por momentos, pero se recuperó, mejoró en ello, y no tuvo problemas.
Gran labor, además de la defensa, animándose a jugar y llegando a definir jugadas.
En primer tiempo, se apostó a su juego. Contestó bien, trepando y animándose a ser participativo del ataque tricolor.
Flojo a la hora de generar como carrilero, no cumplió la función del mismo de buena manera.
Poco, no tuvo la pelota en sus pies como para tratar de generar.
Corrió y marcó bien, no encontró los momentos para jugar con balón.
Por afano el que mas quiso en el primer tiempo. Trato de generar oportunidades, pero por momentos estuvo muy solo.
Se revolvió solo en gran parte del juego, no aprovechó las claras que tuvo, pero metió una asistencia de lujo.
Pocas oportunidades, entre que no le llegaron y tampoco las buscó/generó, estuvo con muy poca actividad.
Con algún que otro error, firme en la marca.
Cambió el partido con su ingreso, mucha electricidad por la banda para generar jugadas de peligro. Cuando le tocó definir, lo hizo con malas decisiones en general.
De menos a mas, se fue soltando con el paso de los minutos y sumándose al ataque, factor que ayudó a el conjunto albo.
Poco en el ingreso, no contactó con la pelota.
El hombre de la victoria, no perdonó la que tuvo, definió categóricamente y le dio la victoria a Nacional.
Los cambios le dieron los resultados. El cambio de formación, resto, el equipo no se mostró con la soltura que si lo venía haciendo.
Nacional se posicionó primero con 15 puntos en el Grupo B del Intermedio y se aseguró un lugar en la final de dicho Torneo con rival a definir. Por su parte, Boston River, queda hundido con 4 unidades en el grupo y complica su situación en el descenso.
Por la fecha 7 del Intermedio, el bolso irá ante Peñarol y el verdirrojo ante Liverpool.