Desde el viernes hasta el domingo, se disputa la segunda fecha del Torneo Intermedio con partidos importantes por la Anual y el descenso.
Por Iván Buela Cardozo
Estadio Belvedere
Viernes 23 de Octubre, a la hora 14.15
Adrián Pereira; Gustavo Marquez Lisboa, Federico Piccardo y Yimmi Álvarez.
Liverpool: Andrés Mehring; Jean Pierre Rosso, Federico Pereira, Gonzalo Pérez, Camilo Cándido; Martín Fernández, Hernán Figueredo, Agustín Ocampo; Bruno Martín Correa, Ezequiel Escobar y Juan Ignacio Ramírez. DT: Marcelo Méndez.
Cerro: Rodrigo Formento; Nahuel Furtado, Pablo Lacoste, Martín González, Gaston Filgueira; Felipe Klein, Leandro Paiva, José Luis Tancredi, Franco López; Cristian Cruz y Maicol Cabrera. DT: Juan Jacinto Rodríguez.
Ambos comenzaron este segundo torneo del año con el pie derecho. Liverpool venció de atrás al campeón Rentistas de visitante y Cerró sumó tres puntazos ante Wanderers en su escenario. Las realidades, de todas formas, son dispares. Liverpool quiere seguir peleando títulos y clasificación a Copas; mientras que el Villero mantiene las esperanzas de salvarse del descenso.
El pronóstico es bastante reservado. Usted dirá que soy tibio. Pero realmente veo un partido cerrado que tendrá muchísima lucha en la mitad del terreno. Tancredi y Figueredo serán las claves, con sus pases verticales que tanto daño hacen, de un encuentro que ya puede perfilar un candidato a pelear el grupo. ¿La incógnita? El debut de Marcelo Méndez al mando del negriazul.
Por Gonzalo Martini
Parque Saroldi
Viernes 23 de Octubre, a la hora 16:30
Antonio García; Marcelo Alonso, Carlos Morales y Óscar Rojas.
River Plate: Gastón Olveira; Nicolás Rodríguez, Guzmán Rodríguez, Horacio Salaberry, Ribair Rodríguez; Facundo Bonifazi, Maximiliano Calzada, Diego Vicente, Adrián Leites; José Neris, Matías Arezo. DT: Jorge Fossati
Danubio: Salvador Ichazo; José Luis Rodríguez, Mauricio Victorino, Julio Domínguez, Nicolás Pantaleone; Santiago Mederos, Pablo Siles, Cristian González; Rodrigo Piñeiro, Facundo Labandeira y Santiago Paiva. DT: Leonardo Ramos.
Torneo Apertura 2020: Danubio 1-3 River Plate
Torneo Clausura 2019: Danubio 1-1 River
Intermedio 2019: Danubio 0-1 River Plate
El Darsenero llega de un enorme triunfo 2-0 ante Peñarol, con doblete de José Neris, figura del equipo que atraviesa una momento sensacional.
Por su parte, el franjeado igualó 0-0 con Defensor Sporting en su última presentación, comprometiendo aún más su situación con la tabla del descenso.
Jorge Fossati tendrá la tarea de plantear un partido en el que debería superar a su rival por nivel y estilo de juego. Sin embargo, del otro lado, Danubio sabe que que este partido será una nueva final para ellos, en la busca de mantener la categoría.
Dos equipos con estilos, realidades y objetivos muy diferentes, que se enfrentarán en un partido que promete, por el buen momento que atraviesa el Darsenero y por la necesidad de puntos que tiene la franja.
Por Franco Saxlund
Estadio Arq. Ubilla
Viernes 23 de Octubre, a la hora 18:45
Diego Riveiro; Mathías Muniz, Alberto Píriz y Santiago Motta.
Cerro Largo: Washington Aguerre; Sergio Montero, Mauro Brasil, Agustín Heredia, Martín Ferreira; Tomás Fernández, Ángel Cayetano, Hamilton Pereira, Facundo Rodríguez; Enzo Borges y Guillermo May. DT: Luis Danielo Núñez..
Montevideo City Torque: Mathías Cubero; Franco Pizzichillo; Diego Arismendi, Yonatthan Rak, José Álvarez; Santiago Scotto, Leandro Ezquerra, Álvaro Brun, Marcelo Allende; Gustavo del Prete y Matías Cóccaro. DT: Pablo Marini.
Cerro Largo peleó el Apertura hasta la última fecha y en la primera etapa del Intermedio derrotó en condición de visitante por 3-0 a Plaza Colonia.
Montevideo City Torque cayó ante Progreso en condición de local ante Progreso por 2-1 en el Estadio Charrúa en la primera etapa del Intermedio.
Cerro Largo tiene una localía fortísima pese a no contar con su público por las razones ya conocidas. Su delantero Enzo Borges tiene una efectividad altísima y además, el equipo genera chances claras constantemente con la proyección del juego por las bandas. Si los delanteros están finos, Torque la tendrá difícil.
El equipo capitalino ha formado un bloque defensivo sólido con una línea de cuatro que sale de memoria. Nuevamente no podrá contar con su arquero titular para este encuentro, de manera tal que Mathías Cubero volverá a estar en el arco. Deberá tratar de hacer lo que mejor sabe: defenderse con la pelota ante un equipo frenético y que sale rápido de contra.
Por Rodrigo Hernández
Parque Paladino
Sábado 24 de Octubre, a la hora 14:15
Mathías De Armas; Sebastián Silvera, Julián Pérez y Fernando Falce.
Progreso: Nicola Pérez; Danilo Asconeguy, Javier Méndez, Rodrigo Díaz, Anthony Sosa; Joaquín Gottesman, Mathías Riquero, Rodrigo Viega, Facundo Peraza; Gustavo Alles y Alex Silva. D.T. Leonel Rocco
Plaza Colonia: Álvaro García; Haibrany Ruíz Díaz, Mario Risso, Federico Pérez, Facundo Kidd; Nicolás Dibble, Leonai Souza, Yvo Calleros, Leandro Suhr, Álvaro Fernández y Juan Cruz Mascia. D.T. Matías Rosa
Torneo Apertura 2020: Progreso 2 – 2 Plaza Colonia
Torneo Clausura 2019: Plaza Colonia 0 – 1 Progreso
Torneo Apertura 2019: Progreso 0 – 1 Plaza Colonia
Después de un torneo muy irregular, el Gaucho comenzó con el pie derecho el Intermedio venciendo de visitante al Montevideo City Torque. Los dirigidos por Leonel Rocco tuvieron altos como también bajos rendimientos durante el Apertura y busca afianzarse ante un equipo con el que obtuvo un empate en el anterior torneo ya mencionado.
Si el torneo de Progreso fue irregular, aún más lo fue el del equipo coloniense. Por si fuera poco, cayó contundentemente ante Cerro Largo de local en la fecha 1 y necesita más que nunca un buen rendimiento y los tres puntos para levantar cabeza en el campeonato.
Al albiverde se lo vio muy dubitativo el partido anterior cuando llegaba con dominio de balón a tres cuarto campo. Para este partido necesita recuperar la fortaleza defensiva que demostró en parte del campeonato y dependerá de un buen rendimiento de Fernández si pretende tener opciones de gol.
Por el otro lado, el Gaucho llega con viento en la camiseta y qué mejor situación que seguir por la senda del triunfo, esta vez como local. El equipo de Rocco se caracteriza por su buen juego por las bandas para llegar a zona ofensiva. Ambos delanteros se asocian muy bien entre ellos y pueden ser un dolor de cabeza para la defensa visitante. La pelota quieta ejecutada por Gottesman debe ser tenida en cuenta a pesar del buen juego aérea del patablanca.
Por Andrés Galeano
Parque Capurro
Sábado 24 de Octubre, a la hora 16:30
Daniel Rodríguez; Matías Rodríguez, Andrés Nievas y Yimmi Álvarez.
Fénix: Guillermo De Amores, Ángel Rodríguez, Leonardo Coelho, Fernando Souza, Roberto Fernández, Manuel Ugarte, Adrián Agarchá, Kevin Alaniz, Kaique Vergilio, Ignacio Pereira, Maureen Franco DT: Juan Ramón Carrasco
Boston River: Gonzalo Falcón, Leandro Lozano, Emiliano Álvarez, Carlos Valdez, Pedro Silva Torrejón, José Alberti, Winston Fernández, Matias Rigoleto, Marcelo Tapia, Facundo Rodríguez, Alejandro Martinuccio DT: Sebastián Abreu
Torneo Apertura 2020: Fénix 0-0 Boston River
Torneo Clausura 2019: Boston River 2-1 Fénix
Torneo Apertura 2019: Fénix 3-1 Boston River
Fénix viene de estrenarse en el torneo intermedio con derrota por 1-0 frente a nacional.
Por su parte, Boston River viene de golear en su debut 5-1 a Deportivo Maldonado.
El conjunto de Capurro siempre tiene en la ofensiva un jugador como Ignacio Pereira para tratar de dañar al rival con su movilidad por todo el frente de ataque. Hay que destacar también que recuperó a Maureen Franco en la delantera.
En el caso de Boston River, el que está en un gran momento es Matias Rigoleto, ya que viene anotando goles y generando en ofensiva para sus compañeros. El argentino Alejandro Martinuccio también es importante ya que comenzó a anotar goles
Por Juan Manuel Idiartegaray
Estadio Luis Franzini
Sábado 24 de Octubre, a la hora 20:15
Pablo Giménez; Agustín Berisso, Ernesto Hartwig y Federico Modernell.
Defensor Sporting: Bernardo Long; Emilio Zeballos, Andrés Lamas, Jonathan González , Rodrigo Rojo; Álvaro González, Mathías Cardacio, Alan Rodríguez, Kevin Méndez; Adolfo Lima y Diego Coelho. DT: Alejandro Orfila.
Peñarol: Kevin Dawson; Giovani González, Fabricio Formiliano, Gary Kagelmacher, Joaquín Piquerez; Walter Gargano, Jesús Trindade; Jonathan Urretaviscaya, David Terans, Facundo Torres, Agustín Álvarez Martínez. DT: Mario Saralegui.
El conjunto violeta viene de igualar sin goles ante Danubio en condición de visitante por la primera fecha del intermedio.
Por su parte, el elenco carbonero llega a este encuentro tras tener actividad internacional donde, a pesar de derrotar a Athletico Paranaense, se quedó una vez más fuera de la Copa Libertadores en Fase de Grupos. Con respecto al torneo local, el sábado pasado cayó derrotado ante River Plate en el Campeón del Siglo jugando con una alineación alternativa.
Se espera un partido entretenido entre dos equipos que llegan con la necesidad de obtener los 3 puntos tras no haber podido conseguir una victoria en el primer encuentro del torneo y por ende, comenzar abajo en la tabla de posiciones.
Defensor Sporting buscará revertir la floja imagen que dio en el Apertura, donde no logró encontrar regularidad ni un equipo fijo, a pesar de que viene creciendo en los últimos juegos.
Peñarol sabe que no puede seguir relegando puntos en este torneo para no perderle pisada a los de arriba, por lo que se espera que salga a proponer su juego desde el minuto uno.
Con Jonathan Urretaviscaya volviendo a su mejor estado físico, Mario Saralegui parece haber encontrado su equipo titular. Igualmente, la falta de gol es una fija de los últimos juegos carboneros, al punto que se está moviendo de manera enérgica por un delantero. Los mirasoles suelen crear muchas ocasiones pero no tienen contundencia, algo que Defensor puede llegar a aprovechar.
Por Matías Almeida
Parque Alfredo V. Viera
Domingo 25 de Octubre, a la hora 18:45
Nicolás Vignolo; Javier Irazoqui, Sebastián Schroeder y Óscar Rojas.
Wanderers: Ignacio De Arruabarrena; Gastón Bueno, Lucas Couto, Juan Izquierdo, Lucas Morales; Jonathan Barboza, Adrián Colombino, César Araújo; Ignacio González; Mathias Acuña y Rodrigo Pastorini. DT: Daniel Carreño.
Rentistas: Yonatan Irrazábal; Andrés Rodales, Maximiliano Flacón, Alexis Rolín o Damián Malrechauffe, Mathias Abero; Matías Abisab, Santiago Romero, Carlos Villalba, Maximiliano Lemos; Gonzalo Vega y Mauro Valiente. DT: Alejandro Cappuccio.
Torneo Apertura 2015: Rentistas 1-2 Wanderers
Torneo Clausura 2016: Wanderers 2-1 Rentistas
Torneo Apertura 2020: Rentistas 0-0 Wanderers
Wanderers sigue sin levantar cabeza, en el arranque del intermedio fue derrotado por 1-0 ante Cerro y terminó con la expulsión de Santiago Martínez y la de su técnico. Por el lado del campeón Rentistas, su debut fue derrota ante Liverpool por 2-1, el ‘‘Bicho colorado’’ no pudo ganar de local.
Los ‘‘Bohemios’’ no vienen pasando de sus mejores momentos, ya no es bueno que se le den estos resultados negativos, el equipo necesita un triunfo para desahogarse. Llegan bien en el ataque pero sin ideas y no las termina de cerrar de la mejor forma, mejorando eso, pueden volver a ser el equipo del inicio, las lesiones también condiciono al equipo.
Por otra parte Rentistas viene de otra realidad, el mejor equipo sin dudas de este 2020, pese a su derrota ante Liverpool no quita que es de los equipos que mejor trata la pelota y tiene un juego muy distinto a los demás, sólidos en todas sus líneas. Va a ser un lindo partido, Wanderers necesitado por los tres puntos va a ir a buscar el partido y Rentistas no va a quedarse atrás, jugara de igual a igual como lo vienen haciendo.
Por Franco Saxlund
Estadio Domingo Burgueño Miguel
Domingo 25 de Octubre, a la hora 21:15
José Javier Burgos; Pablo Llarena, Héctor Portillo y Adrián Pereira.
Deportivo Maldonado: Danilo Lerda; Agustín Sant’ Anna, Facundo Tealde, Charles Zoryez, Marcelo Estigarribia; Andrés Ravecca, Ignacio Nicolini, Federico Ramos, Sebastián González; Facundo Batista y Federico Castellanos. DT: Francisco Palladino.
Nacional: Sérgio Rochet; Mathías Laborda, Paulo Vinícius, Agustín Oliveros, Ayrton Cougo; Emiliano Martínez, Gabriel Neves, Joaquín Trasante; Alfonso Trezza, Gonzalo Bergessio y Rodrigo Amaral. DT: Jorge Giordano.
Nacional llega tras obtener la clasificación como primero en el Grupo F de la Libertadores al vencer a Alianza Lima por 2-0 en condición de local, con goles de Bergessio y Trezza. Además, los bolsos vencieron a Fénix el pasado domingo por la mínima, también en el Gran Parque Central. Es el líder de la Tabla Anual.
Deportivo Maldonado había igualado en el Gran Parque Central ante los tricolores hace 15 días, pero se desdibujó por completo el pasado sábado y fue vapuleado por el Boston River del Loco Abreu (5-1).
Nacional se va adaptando a lo que quiere su entrenador interino Jorge Giordano. Un equipo corto y pensante, pero con la verticalidad necesaria que le exigen algunos partidos. Habrá que ver como ha repercutido el desgaste y la sobrecarga de partidos, sobre todo en los jugadores más experientes.
Deportivo Maldonado es una moneda que puede caer para cualquier lado. Ha tenido un Apertura a altísimo nivel y no ha caído ante los equipos denominados grandes, con una victoria y un empate. Las pelotas paradas deberán ser controladas tanto en defensa como en ataque si el rojiverde del este quiere tener opciones. Será clave el duelo entre los defensores y Bergessio.