Uruguay perdió 45-10 ante Australia sobre la madrugada del sábado en Japón.
Para los teros y para los amantes uruguayos de este deporte, jugar contra un rival de tier 1 es todo un lujo que solo se puede dar en los mundiales.
Luego de la victoria ante Fiji y la derrota ante Georgia, era turno para enfrentarse a Australia. Sin lugar a dudas que era en lo previo un desafío muy importante para los dirigidos por Esteban “mono” Meneses. Ser competitivos en esta clase de encuentros es a lo que se apuesta.
El mono dio indicaciones claras para este cotejo. Que se mantenga el orden, cuidar el balón cuando se tiene y tratar de no cometer muchas infracciones. Pero la jornada no comenzó de la mejor manera. Rápidamente a los cinco minutos de juego llego el primer try de los wallabies a través de Dane Haylett-Petty. Lealiifano convirtió la conversión y el score quedó 7-0 a favor del país oceánico.
A pesar de la desventaja tempranera, los teros no se desesperaron, siguieron el plan de juego y de esa manera lograron estar cerca de apoyar la pelota en el in-goal. No llegó a concretarse dicha acción, pero se logró sumar a través de un penal bien ejecutado por el apertura de Uruguay, Felipe Berchesi. 7-3
Los teros no aprovecharon la inferioridad numérica de los wallabies que le habían amonestado a un jugador. Los comandados por Michael Cheika, inquietaron a los charrúas con el juego de sus backs y su velocidad. Así llegó el segundo y tercer try australiano de la mano en primera ocasión de Jordan Petaia (primer partido partido con el seleccionado) y del centro de origen fijiano, Kuridrani. 19-3
Sobre el cierre de la primera mitad el elenco que en esta oportunidad jugó de blanco, tuvo una oportunidad de marcar un try. Tomas Inciarte apoyó la pelota en el in-goal tras una recuperación de balón de los charrúas en un ruck australiano. Cuando todo era festejo y algarabia, el TMO anuló la jugada de Uruguay tras entender que había infracción en dicho accionar.
Los teros jugaron un gran primer tiempo, mantuvieron a su ritmo a los wallabies y tuvieron chances reales de concretar en terreno rival. La segunda mitad inició con la misma tónica que la primera. Australia llegó a otro try nuevamente convertido por Kuridrani. 26-3.
Siete minutos despues cayó otro try, en esta oportunidad fue por Will Genia. Lealiifano nuevamente estuvo eficaz con sus pies. 33-3.
El cansancio y el despliegue realizado en la primera mitad, los teros lo estaban pagando muy caro.
Para seguir con la rafaga de tries australianos, en el minuto 60 apoyó James Slipper. 40-3
Pese a los embates celestes, Australia siguió pisando el acelerador y sumó por última vez a través de un try Haylett-Petty. Su segundo try en el partido.
Pero sobre el cierre del encuentro, llegó el tan ansiado try celeste. Un penal de los wallabies le permitió poner a los de Meneses en zona de 22. A partir de ahí, los teros pusieron a trabajar a los delanteros, a los forwards. Se logró generar inercia en el ataque, los pick and go funcionaron y de esa manera apoyó el joven Manuel Diana. Berchesi sumó los dos puntos de la conversación para darle cierre al marcador en 45-10 favorable al elenco dirigido por Cheika.
En líneas generales se trató de un buen partido de Uruguay. Australia fue superior, mostró su valía y su chapa de país con historia y potencial.
Mientras los teros estuvieron bien físicamente manejaron muy bien la pelota, se mostraron pacientes en ofensiva y en defensiva, no se cometieron demasiados penales y se mejoró mucho en las formaciones fijas.
Uruguay se despedirá de este ya histórico Mundial de Japón, el domingo 13 de octubre cuando se enfrente a Gales a las 05:15 horas.