Con un enorme juego de Camila Kirschenbaum en su retorno, Aguada se recuperó de su última derrota venciendo a Yale en su casa.
El encuentro arrancó mucho mejor para las Aguateras que, explotando los errores defensivos de Yale lograron sacar ventaja. A mencionados errores se sumó que las de Jacinto Vera tenían el aro tapado, por lo que no lograron achicar el margen yéndose al vestuario abajo por 40-20.
En el segundo tiempo todo cambió. Yale volvió a ser Yale, con una intensidad defensiva mucho más alta y logrando castigar cerca del aro las de Briñón lograron acortar distancias. Pero Aguada aguantó bien los embates yalenses quedándose con el triunfo en cifras de 76-63.
Aprovecharon las distracciones y abrieron distancias. El poder ofensivo de este equipo es abismal, sobre todo desde los 6.75.
Primer tiempo para el olvido y notable crecimiento en el segundo. Si juega siempre como lo hizo en los segundos 20 le puede hacer frente a quien sea.
Camila Kirschenbaum volvió a jugar en el país y lo hizo de una manera sensacional. Desde el banco entró para ser una máquina de anotar, siendo la goleadora del juego con 23 tantos, pero además lo hizo con un más que destacable 6/12 desde el campo.
En un partido especial para ella por la presencia de su hermana en la tribuna, Luciana Chagas entregó absolutamente todo hasta que las piernas la dejaron. Castigó cerca del aro, puso bombas y defendió como sabe. Brillante partido.
Vamos a tomarnos el tercer puesto de nuestro podio para rendir homenaje a la pinta de Nicolás Altaleff. El coach aguatero curtió un elegante traje azul oscuro con un diseño a cuadros que la verdad y una camisa celeste claro. Además, le quedaba pintado.
El contraataque fue letal para las rojiverdes. Siempre que pudieron correr lo hicieron y eso lo refleja su 21-9 en este rubro.
El primer tiempo fue un punto de quiebre. Yale no salió a defender como sabe y Aguada aprovechó para encaminar el juego.
Camila Kirschenbaum, Florencia Fernández, Laila Raviolo, Luciano Chagas, Sofía Herrera. 6ta: Sofía Podestá. DT: Nicolás Altaleff. AT: Brian Neira
Si alguno tiene dudas de por qué en el equipo aparece Brian Neira, ayudante de Rodrigo Briñon, es porque el entrenador en jefe de Yale fue expulsado por doble técnica en el final del tercer chico y el propio Neira se hizo cargo del equipo. Tiró una presión extendida y logró derrotar a su rival 23-15 en el cuarto final, haciendo que la diferencia al final del juego fuese más corta. ¿De viene la Neiraneta?
Si bien nada tienen que ver con la diferencia del juego, el arbitraje de García y González dejó bastante que desear. Dualidad de criterios, faltas claras no cobradas y otras situaciones en las que no había nada e igual se pitó.
Remeros 103-37 Urunday Univesitario
Lagomar 57-61 Hebraica Macabi
Paysandú 61-58 Juventud
25 de Agosto 59-52 Defensor Sporting
Las aguateras deberán viajar a Las Piedras para enfrentarse a Juventud mientras que Yale se las verá ante 25 de Agisto en su escenario.
Equipo | PG | PP | Puntos |
25 de Agosto | 4 | 1 | 9 |
Defensor Sporting | 4 | 1 | 9 |
Hebraica Macabi | 3 | 2 | 8 |
Lagomar | 3 | 2 | 8 |
Remeros | 3 | 2 | 8 |
Malvín | 3 | 1 | 7 |
Aguada | 3 | 1 | 7 |
Yale | 2 | 2 | 6 |
Deportivo Paysandú | 1 | 4 | 6 |
Montevideo | 2 | 2 | 6 |
Juventud | 0 | 5 | 5 |
Urunday Universitario | 0 | 5 | 5 |