Se jugó una nueva jornada correspondiente a la fecha cinco del Torneo Sub 23 con varios triunfos visitantes.
por Gonzalo Martini
Larrañaga se hizo fuerte en la doma y, de la mano de Ismael Da Silva y un gran segundo tiempo a nivel colectivo, logró derrotar a Montevideo, mezclándose en la parte alta del Grupo B.
El partido fue muy parejo desde el comienzo, marcado generalmente por ataques desprolijos y defensas muy intensas. Sin embargo, en la primera parte se vio lo mejor en el conjunto del Mercado, pasando gran parte de su ofensiva por las manos de Bruno Magalhaes en la pintura, aunque también contaron con un buen ingreso del ex Cordón, Agustín Pereira, quien fue importante viniendo desde el banco, para que el rojo se fuera 42-37 arriba al descanso largo.
En la segunda mitad, el juego desprolijo se mantuvo, pero esta vez quien lograba sacarle más provecho era el elenco milrayita, que dejó de depender tanto de lo que pudiera generar y producir Joaquín Sosa, para abrir más la cancha y encontrar otras buenas herramientas, como lo fueron Ismael Da Silva y Emiliano Nobilia, así como también Santiago Guerra por momentos, para lograr pasar al frente y tomar 8 de renta con 3:27 para el final.
Sin embargo, allí apareció la figura de Enzo Arellano en el equipo local, quien fue la clave para mantener a los dirigidos por Damián Sigales en partido, y hasta darles la chance de llegar al cierre tan solo una posesión por debajo. El corte mandó a la línea a Sebastián Bergara, quien colocó solo uno, dándole la última pelota a Montevideo con 4.3 segundos en el reloj, pero Arellano falló el triple del empate y decretó el triunfo de Larrañaga, finalmente en cifras 75-72.
En el conjunto vencedor la gran figura fue Ismael Da Silva, quien finalizó con 18 puntos, asumió mucho a nivel ofensivo y mostró habilidades muy interesantes a nivel de técnica individual. También vale destacar lo de Joaquín Sosa, quien lo secundó con 11 unidades y fue el principal generador del milrayita.
Por otro lado, en el elenco locatario lo mejor pasó por las manos de Bruno Magalhaes, quien se hizo fuerte bajo el aro y acabó como goleador del encuentro con 20 puntos. En su caso, fue bien secundado por Enzo Arellano, líder ofensivo del complemento, que concluyó con 14 unidades y volvió a utilizar de buena manera su explosividad desde el dribbling para romper líneas.
por Alvin Montes de Oca
Como visitante Goes defendió fuerte para quedarse con el punto ante Verdirrojo.
Con muchísima intensidad transcurrieron los primeros diez minutos. De la mano de una defensa insoportable, corridas de cancha y una buena actuación de Ruiz, el misionero sacó la diferencia y dominó atacando constantemente la pintura para irse 22-12 arriba al primer descanso.
Quién ingresó en el segundo período fue Lorenzo Gutiérrez, y de qué manera. Colocó 11 puntos casi que consecutivos para empezar a entornar la puerta del cotejo. Un excelente ingreso defensivo de Facundo Pérez anuló las vías de gol del conjunto cerrense, y Borrallo se hizo fuerte bajo los aros para bajar cualquier rebote. De esta manera los de Reig se florearon en el flotante, para sacar 24 de cara al complemento (43-19).
La segunda mitad fue lo más similar a una doma. Ambos fueron y vinieron, pero con muy poca efectividad. El tanteador no sufrió demasiados cambios y la diferencia se mantuvo para lo que fue el triunfo misionero por 74 a 54.
La dupla Midaglia - Guitierrez en ofensiva fue de lo mejor de los de Plaza de las Misiones. Aunque estos dos también defendieron, hay que destacar la marca de Facundo Pérez, que molestó y provocó varios robos.
por Leandro Piñeyrúa
Con un fantástico último cuarto y un gran partido colectivo, Tabaré aplastó a Náutico y conquistó su tercer triunfo en el torneo.
Tras un primer cuarto donde en base a una buena labor de Santiago Pernas y un buen trabajo defensivo Tabare logró tomar la primer ventaja del juego, Nautico salto al segundo periodo decidido a recuperar el terreno perdido y de la mano de una buena labor de Añón llegó a ponerse a una bola, pero un parcial de 12-4 le permitió al dueño de casa irse al descanso largo 10 puntos arriba.
Luego de un tercer cuarto donde Náutico mostró su mejor versión y logró volver a emparejar las acciones, un fantástico último período de Tabaré donde permitió tan sólo 5 puntos ayudó al Indio de Parque Batlle a llevarse el partido en cifras de 84-54.
El goleador del Indio fue Guillermo Mussio, quien cerró el juego con una destacada actuación, conquistando 16 unidades. Además, estuvo bien secundado por el gran trabajo en las tablas de Ignacio Wener, que con tan sólo 16 años cumplió una destacadisima actuación en ambos lados de la cancha.
|
PG | PP | PTS | |
U. Atlética | 5 | 1 | 11 |
Peñarol | 5 | 1 | 11 |
Goes | 4 | 1 | 9 |
Verdirrojo | 3 | 2 | 8 |
Sayago | 3 | 2 | 8 |
Larrañaga | 2 | 4 | 8 |
Montevideo | 1 | 4 | 6 |
D.Sporting | 1 | 4 | 6 |
Malvín | 2 | 2 | 6 |
Capurro | 0 | 5 | 5 |