Las 55 selecciones europeas conocieron sus rivales y ahora piensan en buscar un pasaje hacía el mundial de Catar 2022.
En el día 7 de diciembre de 2020 se celebró el sorteo de las eliminatorias europeas rumbo a Catar 2022. El evento fue realizado en Suiza, precisamente en Zúrich, vale destacar que el sorteo se realizó de forma virtual y cada selección terminó sabiendo sus rivales.
DISTRIBUCIÓN DE SELECCIONES:
Las eliminatorias europeas tienen a 55 selecciones afiliadas a la UEFA dónde en este sorteo fueron distribuidas en 10 grupos , desde el A al J, las selecciones que se enfrentarán por grupo serán nada más ni nada menos que 6. Los países con acceso a el mundial serán solamente 13 el resto quedará eliminado del campeonato del mundo.
FORMATO DE COMPETICIÓN:
Las eliminatorias serán realizadas desde Marzo hasta Noviembre del año 2021 dónde cada selección enfrentará a su rival al menos 2 veces por el formato de ida y vuelta.
Una vez disputados los partidos del grupo las diez selecciones que quedaron primeras en sus grupos se clasificarán a el mundial directo, mientras que las 10 segundas de cada grupo jugarán una repesca junto con las 2 primeras de grupo de la liga de las naciones de la UEFA 2020-2021, por lo cuál 12 selecciones buscarán llevarse uno de los 3 cupos que quedarán,estos partidos se jugarán a partido único en marzo del año 2022.
LOS GRUPOS:
Como ya anticipamos son 10 grupos , pero ¿que grupo es el más competitivo? Sin dudas el grupo más competitivo es el grupo B , que tiene como cabeza de serie a España, con Suecia como segundo del grupo y a Grecia como tercero, en la cuarta y quinta posición se encuentra Georgia y Kosovo. Sin dudas que el tema en principio va a estar para el lado de los 3 primeros pero el fútbol nos sorprende día a día y este es el grupo más competitivo.
¿Cuál es el grupo más disparejo o menos competitivo? El grupo es el J, dónde se destaca la selección de Alemania, pero luego lejos se encuentra Islandia y Rumania, es el grupo más disparejo sin duda alguna.