El local sufrió más de la cuenta y luego de igualar sin goles frente a Paraguay avanzó a semis por penales.
imagen: www.twitter.com/CBF_futebol
Brasil llegó con la chapa de candidato notoria en lo que parecía ser en los papeles la llave de cuartos más accesible, frente a una selección de Paraguay que insólitamente clasificó como mejor tercero con tan solo dos puntos en la fase de grupos. Pero fueron tan solo los papeles, porque en un partido en el cual los guaraníes salieron a hacer su juego frente a la poderosa verdeamarela, lograron llevar al partido a la definición desde el punto penal.
Un primer tiempo donde Brasil demostró poca jerarquía de alguno de sus jugadores, con un toqueteo de balón lejos del arco de la visita, sin generar ocasiones claras de gol. Un problema el cual el scratch ha venido demostrando desde el primer partido de la copa, mucha tenencia de balón sin profundidad alguna. Poco de Gabriel Jesús en una posición de extremo por la banda de ataque, lugar en el cual no se siente cómodo claramente. Arthur dirigiendo y generando el juego por el medio, pero esto claramente era lo que buscaba la selección albirroja, que los locales se metieran en ese embudo defensivo que propuso desde el minuto 1. Firmino nuevamente desconectado, y los laterales que no acompañaban en el ataque para hacer el uno dos por las bandas. Paraguay, plantándose a pelear cada balón con un 4-4-1-1, se dedicó a aguantar atrás, sin desarmarse e intentando conectar alguna contra con Almirón y su velocidad, pero con poco resultado. Sin embrago la jugada de gol mas clara del primer tiempo fue para los dirigidos por Eduardo Berizzo, luego de una pelota que le saca del ángulo el golero Alisson Becker al 10 guaraní Derlis González. Sin sobresaltos, Paraguay se fue al descanso 0-0, situación que muchos no imaginaban por el contexto de las selecciones en disputa.
imagen: www.clarin.com
Segundo tiempo, Tite comienza a meter mano en la plantilla, sustituyendo al único amonestado de Brasil Filipe Luis por el jugador de la Juventus Alex Sandro, buscando más proyección por la banda izquierda. La Canarinha salió con el orgullo interno a flor de piel, intentando revertir la incómoda situación en la que se veía envuelta. Al minuto 54’, pelota filtrada a Firmino que queda de cara al arco, el paraguayo Balbuena lo cruza con infracción y el chileno Tobar pita inmediatamente penal a favor de los locales. Pero nuevamente apareció el protagonista de la copa, el VAR, para corregir la sanción del arbitro y decretar que la falta fue fuera del área, decretándose tiro libre y tarjeta roja para el zaguero paraguayo por interrumpir una jugada inminente de gol. El capitán brasilero Dani Alves cobra el tiro libre frente al arco en el borde del área el cual se marcha por muy poco por fuera del palo derecho del golero Fernández. A partir de tener un hombre de más en la cancha, Brasil metió dentro de su arco a la visita, tirando totalmente el cuadro a la ofensiva y con despejes paraguayos que solo servían para que comenzara un nuevo ataque amarillo. El ingreso de William en el minuto 71 por Allan fue clave, insertándose el del Chelsea por la banda derecha y dejando un doble nueve con Gabriel Jesús y Firmino dentro del área rival, y un Everton como la figura destacada por la izquierda intentando siempre el encare uno contra uno. Aquí comenzó un calvario interminable para Paraguay, con salvadas providenciales en el área chica, grandes respuestas del golero, y la suerte a favor a causa de la falta de eficacia de la verdeamarela. Parecía inminente el gol de Brasil, pero la defensa guaraní con uñas y dientes logró proteger el cero en su arco e intento en algún momento sobre el final del partido alguna contra con González y Almirón pero que no pudo aprovechar de buena manera.
imagen: www.twitter.com/Albirroja
De esta manera, impensablemente, los 90 se fueron con 0-0 que ponía los pelos de punta a la afición local y el partido se definiría por penales. Aquí el scratch logró romper la maldición que tenía frente a Paraguay, donde quedo eliminado en esta instancia en las ediciones del 2011 y 2015. Primer penal para el conjunto paraguayo y Alisson se lo retiene a Gustavo Gómez. Firmino tira afuera el cuarto penal, y le daba a Paraguay la chance de empatar con el quinto tiro y cargarles la responsabilidad a los locales de tener que meterla, pero de manera fatídica González vuelve a marrar igual que contra Argentina su penal y le da a Gabriel Jesús la chance de la clasificación, la cual con clase concreta.
imagen: www.twitter.com/CBF_futebol
Brasil a semis como se esperaba, pero con mucho mas suspenso de lo imaginado, contra un Paraguay que llegaba a comerse una goleada en los papeles. Como conclusión, un llamado de atención a los dirigidos de Tite, que siguen en deuda con el futbol esperando por este equipo. Se extraña más de la cuenta a Neymar, excepto Everton por momentos y los pocos minutos de William en cancha no hay jugadores que desequilibren en lo ofensivo, así como también se nota una falta de jerarquía y rebeldía en el equipo. Sin dudas necesitara mejor y mucho si pretende dejar la copa en sus tierras. El rival en semis se decidirá mañana viernes luego del partido entre Argentina y Venezuela a las 16:00 para saber quién de los dos será el oponente de la Canarinha.
BRASIL 0:0 PARAGUAY
(Brasil ganó 4:3 por penales)
Cancha: Estadio Arena do Gremio de Porto Alegre. Juez: Roberto Tobar (Chile).
BRASIL: Allison, Dani Alves (82′ Lucas Paquetá), Marquinhos, Thiago Silva, Filipe Luis (46′ Alex Sandro), Allan (71′ Willian), Arthur, Philippe Coutinho, Gabriel Jesús, Roberto Firmino y Everton. Director técnico: Tité.
PARAGUAY: Roberto Fernández, Iván Piris, Junior Alonso, Gustavo Gómez, Fabián Balbuena, Santiago Arzamendia (60′ Bruno Valdez), Hernán Pérez (74′ Rodrigo Rojas), Richard Sánchez (77′ Juan Escobar), Celso Ortiz, Derlis González y Miguel Almirón. Director técnico: Eduardo Berizzo.
Expulsado: 57′ Fabián Balbuena (P).
DEFINICIÓN POR PENALES
Gustavo Gómez (P) atajado; Willian (B) gol; Miguel Almirón (P) gol; Marquinhos (B) gol; Bruno Valdez (P) gol; Philippe Coutinho (B) gol; Rodrigo Rojas (P) gol; Roberto Firmino (B) desviado; Derlis González (P) desviado; Gabriel Jesús (B) gol.