Pese a ser uno de los jugadores más influyentes de Nacional en el siglo XXI, Gonzalo Bergessio trae consigo una maldición que no le permite entrar a la historia grande del club.
A casi 3 años de la llegada de Gonzalo Bergessio a la institución, el delantero cordobés de 36 años ha logrado convertirse en un verdadero estandarte del club, convirtiéndose en el máximo goleador del tricolor en los 2000′ con 60 goles en 119 partidos y transformándose en el capitán de los bolsilludos.
Pero a pesar de los grandes números anteriores, el cordobés no ha podido ser tan determinante en los partidos más importantes para el Bolso.
En lo que respecta a Copa Libertadores, anotó apenas 6 goles en 25 partidos, 5 de ellos en la fase de grupos, anotandole a Zamora, Racing, Atlético Mineiro y Alianza Lima. En los 10 partidos de mata-mata, logró anotar sólo ante Banfield, en el empate 2-2 que le permitió a los tricolores meterse en la fase de grupos de la Libertadores 2018.
Pero en el medio local sus números tampoco son positivos en cuanto a clásicos y finales. Ante Peñarol, apenas pudo marcar una vez en 10 juegos, mientras que en finales también pudo anotar en una única oportunidad a pesar de haber jugado siete partidos decisivos.
Resumiendo, en los 38 partidos más importantes del ciclo Bergessio en Nacional, el “9” argentino anotó tan sólo 8 goles, con un promedio de 1 tanto cada 4.75 partidos.
Su calidad y condición de goleador son innegables. El argentino ha dejado su huella en el Gran Parque Central, obteniendo títulos y con altos rendimientos, a pesar de los números fríos. Además, en un par de días jugará otra final, y las estadísticas están para romperlas…